Publicado 02/04/2025 13:45

Seguir una dieta sin gluten en España supone un gasto adicional de más 700 euros anuales

Archivo - Celiaco, gluten
Archivo - Celiaco, gluten - MARSBARS/ ISTOCK - Archivo

MADRID 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El seguimiento de una dieta sin gluten en España conlleva un gasto adicional en la alimentación de las personas celíacas de 63,20 euros al mes, lo que supone unos 758,40 euros anuales, según el Informe de Precios 2025 que ha publicado la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten.

El documento valora el sobrecoste al que se enfrentan los pacientes celíacos y sensibles al gluten. Para realizar este cálculo se ha tomado como referencia una dieta de 2.000 kilocalorías. Entre los productos analizados se ha incluido el pan de molde, harina, pasta y galletas, entre otros.

Con estos datos, desde la Asociación recuerdan que el colectivo celíaco y sensible al gluten "no percibe ningún tipo de ayuda económica para sufragar los gastos de su tratamiento" (dieta sin gluten), a pesar de que aseguran que llevan años dando visibilidad a esta "problemática" y contactando con las administraciones para plantearles una solución.

"Algunas comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, sí otorgan subvenciones a los pacientes, pero aún queda mucho camino por recorrer para que el sobrecoste de llevar una dieta sin gluten se vea compensado", añaden desde la Asociación.

Así, resaltan que, en Europa, la mayoría de países de la Unión Europea sí contemplan ayudas a los pacientes, como son Austria, Italia, Irlanda, Finlandia, Francia, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Al hilo, la Asociación señala que el seguimiento de la dieta sin gluten es actualmente el único tratamiento para la enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca y resalta que "debe realizarse de forma estricta y de por vida".

"Además, al gasto económico que la dieta supone para los pacientes, hay que añadir las dificultades que presentan a la hora de salir a comer fuera de casa o viajar, ya que deben acudir a establecimientos que ofrezcan opciones sin gluten seguras, evitando el contacto cruzado y manipulando correctamente los alimentos", explican.

Por último, la organización indica que hace años que lanzó el proyecto 'Contigo 2020', que ayuda a personas celíacas y sensibles al gluten en situación económica de riesgo entregando un lote mensual de productos básicos sin gluten para garantizar que las dificultades económicas no pongan en peligro el cumplimiento de la dieta.

Contador