MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado de que celebrará la Semana Europea de la Inmunización del 27 de abril al 3 de mayo con el objetivo de cerrar brechas de vacunación y llegar a todas las comunidades.
La Semana Europea de la Inmunización es una iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre el papel que desempeña la inmunización en la prevención de enfermedades y la protección de la vida.
En este sentido, el ECDC señala que la vacunación no es sólo un acto de autoprotección, "sino también de solidaridad, y ofrece beneficios tanto inmediatos como a largo plazo, aunque no sean visibles directamente".
Así, apunta que las vacunas protegen a las personas de enfermedades potencialmente graves y, a largo plazo, también protegen a los demás al reducir la propagación de infecciones. De este modo, "la vacunación no es sólo un acto de autoprotección, sino también de solidaridad. Sin una vacunación generalizada, muchas enfermedades que ahora son raras gracias a las vacunas, podrían reaparecer", señala el ECDC.
El organismo explica que el éxito de los programas de vacunación se basa en comprender y responder a las creencias, preocupaciones y expectativas de las personas, al tiempo que asegura que gran parte de la población de los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (UE/EEE) sigue las recomendaciones nacionales de vacunación de sus países.
Sin embargo, lamenta que, en 2023 y 2024, los informes de casos de enfermedades como el sarampión y la tos ferina aumentaron tras un periodo de baja transmisión durante la pandemia Covid-19. La cobertura de la vacunación infantil sistemática, en particular contra el sarampión, sigue estando por debajo del umbral recomendado en varios países.
En este contexto, el ECDC indica que los enfoques de las ciencias sociales y del comportamiento pueden ayudar a identificar y abordar las barreras a la vacunación y mejorar la aceptación en las poblaciones con menores tasas de cobertura a través de intervenciones adaptadas.
Por todo ello, organismo pide a los ciudadanos que se unan a evento digital que celebrará el próximo 28 de abril con el objetivo de tender puentes entre la epidemiología y las ciencias sociales para identificar, comprender y encontrar soluciones conjuntas, así como abordar las barreras contra la vacunación, cerrar las brechas de inmunidad y mejorar la cobertura de vacunación en toda la UE/EEE.