MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado, con 17 votos a favor y 15 en contra, una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno a impulsar de forma "inmediata" la especialidad de Genética Clínica, cuya creación ya aprobó en diciembre de 2024 el Ministerio de Sanidad con el apoyo de las comunidades autónomas.
El texto, presentado por Vox, busca que se dote de formación sanitaria especializada a los genetistas, promoviendo "todas las medidas necesarias" para que estos servicios tengan sus propios residentes, reciban una formación específica y obtengan complementos salariales correspondientes a una especialidad que consideran "esencial".
Del mismo modo, la iniciativa defendida este jueves, se pretende incentivar que la Genética Clínica se desarrolle desde un prisma "de respeto a la vida y a la dignidad humanas".
El diputado de Vox David García Gomis ha lamentado que España es "el único país" de la Unión Europea que no cuenta con una especialización sanitaria en genética, que es una "herramienta imprescindible en la medicina moderna", pues permite personalizar tratamientos a través de farmacogenética, mejorar la precisión, el diagnóstico y el seguimiento de enfermedades como el cáncer o las patologías neurológicas, y anticiparse a muchos problemas de salud gracias a la prevención genética.
"No tener todavía aprobadas las especialidades de genética médica y genética de laboratorio en España supone un prejuicio para millones de pacientes, una debilidad para el Sistema Nacional de Salud, y una amenaza para su sostenibilidad", ha agregado.
Por su parte, el diputado del Partido Popular Antonio Cavacasillas Rodríguez, ha presentado una enmienda al documento para incluir una actuación económica en los Presupuestos Generales del Estado de 2025, "si es que llega a haber", por lo que también han introducido la inclusión de partidas económicas para materializar los puntos de la PNL en caso de que no haya presupuestos.
"Lamentablemente, aun aprobándose esta PNL, el futuro de esta especialidad, la de genética clínica, seguirá el mismo camino que el de tantos anuncios realizados desde el Ministerio de Sanidad, entre la incertidumbre y el olvido, durante un tiempo incoherentemente indefinido", ha manifestado.
La diputada de Sumar Alda Recas Martón y la del Partido Socialista Carmen Martínez Ramírez han rechazado esta propuesta al considerar que ya es algo en lo que el Gobierno se encuentra trabajando.