CIUDAD DE MÉXICO, 19 Mar. (Notimérica) -
El volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, registró este lunes a las 21.38 (hora local) un fuerte explosión produciéndose el lanzamiento material incandescente sobre el cono y emitiendo ceniza con dispersión hacia el noreste de Puebla, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil de este estado.
La explosión del volcán mexicano lanzó fragmentos a varios kilómetros de distancia, así como una columna de gases y ceniza, mientras la explosión se oyó en un radio de 40 kilómetros, detalla 'SkyAlert', que la calificó como una de las "más fuertes" de los últimos años y ha publicado un vídeo del estallido.
La plataforma indicó que la explosión hizo temblar puertas y ventanas en Puebla, y llamó a la población a respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros, ya que fragmentos incandescentes cayeron a más de dos kilómetros del cráter.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), actualmente el Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2 en el semáforo de alerta volcánica. Esta etapa supone pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y precipitación de fragmentos incandescentes, entre otras manifestaciones. Se pidió a la población no acercarse al volcán.
El Popocatépetl se encuentra a una distancia de 72 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, una de laz zonas más pobladas del planeta; y a 43 kilómetros de Puebla la sexta ciudad más poblada de las 32 capitales mexicanas.