Actualizado 17/12/2018 08:46

El volcán mexicano Popocatépetl entra en erupción y produce una humareda de dos kilómetros

Volcán
TWITTER @POPOCATEPELT_MX

   CIUDAD DE MÉXICO, 16 Dic. (Notimérica) -

   El volcán activo Popocatépetl, ubicado entre los estados mexicanos de Morelos, Puebla y México, ha registrado explosiones y ha emitido una humareda de dos kilómetros.

   El volcán ha arrojado fragmentos incandescentes y se teme que las cenizas puedan caer en los alrededores, tal y como ha advertido la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla.

   Las autoridades han informado que el volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que significa que el volcán expulsa vapor de agua y gas, se produce una ligera caída de ceniza, precipitaciones de fragmentos incandescentes, existe la posibilidad de flujos pirocláscitcos por explosiones así como de lodo o escombros.

   Por su parte, el Centro nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha emitido un comunicado en el que recoge que "en las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 34 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registró una explosión ayer a las 12:37".

   El organismo "exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo".

   El pasado 3 de diciembre México registró otro brote de actividad de este volcán, tal y como ha publicado 'Rusia Today'.