Publicado 02/04/2025 10:25

Urtasun tras las disculpas de Montero por la absolución de Alves: "Las sentencias pueden ser criticables, faltaría más"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante la clausura de la Asamblea Estatal de Sumar, en el Teatro Alcázar, a 30 de marzo de 2025, en Madrid (España). Movimiento Sumar ha celebrado este fin de semana su Asamblea Estatal bajo el lema ‘Construir junt
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante la clausura de la Asamblea Estatal de Sumar, en el Teatro Alcázar, a 30 de marzo de 2025, en Madrid (España). Movimiento Sumar ha celebrado este fin de semana su Asamblea Estatal bajo el lema ‘Construir junt - Jesús Hellín - Europa Press

MADRID 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha evitado valorar las disculpas de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por sus declaraciones sobre la sentencia absolutoria del exfutbolista Dani Alves, y ha insistido en sus críticas a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). "Las sentencia pueden ser objeto de crítica, faltaría más", ha argumentado Urtasun.

Urtasun, en una entrevista en TVE recogida por Europa Press, ha disculpado a Montero por la declaraciones en las que califica de "vergüenza" la resolución judicial. "Nos pasamos el día haciendo declaraciones en los medios de comunicación y a veces se ve la ocasión de rectificar, eso le puede ocurrir a cualquiera", ha argumentado el dirigente de Sumar.

En su opinión, "lo importante es centrarse en lo que ocurrió en la sentencia". "Y a mí no me gusta porque estamos en un caso de una mujer joven que se atrevió a denunciar a una persona muy poderosa, muy famosa y que siguió todos los protocolos que se establecían", ha añadido Urtasun.

Asimismo, ha advertido de las consecuencias de la resolución judicial que pueden "desincentivar a mujeres jóvenes que hayan sufrido una agresión sexual ante la denuncia", además de su "revictimización". "Hace falta una justicia que sea más consciente y acompañe más a las víctimas en materia de violencia de género", ha añadido el ministro quien ha insistido en que "las sentencia judiciales son criticables, otra cosa es que haya que respetarlas".

Respecto a la posibilidad de que resoluciones judiciales como la del TSJC puedan favorecer a otros denunciados por agresiones sexuales como el caso de su excompañero de partido, Íñigo Errejón, ha hecho hincapié en la importancia de "una justicia que haga su trabajo". Ha reconocido, no obstante, "la presunción de inocencia como un derecho constitucional, un principio básico del ordenamiento jurídico".

ACOGIDA DE MIGRANTES

Por otra parte, Urtasun ha instado a las comunidades autónomas a cumplir con el acuerdo para el reparto de menores migrantes facilitando las cifras requeridas por el Gobierno. "Hagamos bien el trabajo que tenemos que hacer; estamos hablando de proteger a menores y tenemos la obligación de ayudar", ha añadido el dirigente de Sumar.

Urtasun ha reconocido su disgusto por "la falta de humanidad terrible" que implicó "el bloqueo durante meses y meses" por parte de algunas comunidades autónomas a la redistribución de los menores llegados a Canarias, y las ha instado "a remar, a ayudar con la acogida". "Es una obligación porque se está hablando de los derechos de los menores", ha añadido.

Contador