Publicado 09/01/2019 10:28

Todos los mayores de edad, donantes de órganos en Argentina por la Ley Justina

LEY JUSTINA EN ARGENTINA
PIXABAY

   BUENOS AIRES, 9 Ene. (Notimérica) -

   El gobierno de Argentina, encabezado por Mauricio Macri, ha aprobado la conocida como Ley Justina en recuerdo de Justina Lo Cane, una niña de 12 años que murió a la espera de un nuevo corazón en 2017. El decreto publicado el pasado 4 de enero convierte a cualquier persona mayor de 18 años en donante voluntario, a menos que éste alegue lo contrario de manera explícita.

    El primer hospital en aplicar la Ley N 27.447 ha sido el Hospital General Roca, en Río Negro, donde a pesar de que la familia de la joven fallecida se ha negado en rotundo a que sus órganos sean donados, la jueza de Garantías, María Gadano, ha dado la razón a la institución médica para llevar a cabo el urgente requerimiento quirúrgico.

   Una ley aprobada gracias a la campaña por la concienciación sobre la donación de órganos 'Multiplícate por siete', llevada a cabo por los padres de Justina, quien a pesar de encontrarse la primera en la lista de espera de donantes del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), sufrió una complicación de última hora falleciendo en el acto.

   Su lucha motivó a miles de personas en el país llegando al aparato estatal. El 4 de enero se publicó la Ley N 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células por decreto 16/2019, lo que considera que los profesionales sanitarios podrán disponer de los órganos de aquellos fallecidos mayores de edad sin necesidad de consultarlo con sus familiares.