LONDRES, 13 Feb. (EUROPA PRESS - Carolina Casco) -
'El diario de Bridget Jones' llegó a los cines en 2001 y se convirtió en una de las comedias más icónicas de la historia del cine, un filme que catapultó a la fama a Renée Zellweger como la antiheroína del género romántico. Este viernes 14 de febrero la actriz regresa al personaje con 'Bridget Jones: Loca por él', cuarta entrega de la saga en la que la protagonista, ya convertida en viuda, se enamora de nuevo.
'Bridget Jones: Loca por él' rompe con el estereotipo y es en este caso una mujer la que mantiene una relación con un hombre más joven. "Eso es madurar, cuando no te cuestionas cómo adaptarte a las convenciones sociales y aprendes a ignorarlas si no definen tu felicidad", comenta Zellweger en una entrevista concedida a Europa Press en Londres. "Entonces creas tu propio camino y Bridget siempre ha hecho eso. Ella siempre ha intentado ignorar el ruido de sus amigos, su familia, sus padres y encontrar su propio camino, ser ella misma", agrega la actriz, que califica como "inspirador" el viaje de su personaje.
Leo Woodall da vida a Roxster, el nuevo interés amoroso de Bridget. "Creo que lo bueno de su relación es que es real. Hablan de su diferencia de edad, bromean sobre ello, pero no es algo de gran peso, es algo fresco en la vida de Bridget. No estamos acostumbrados a ver eso", expone el actor.
Esta nueva etapa de Bridget Jones también está marcada por el duelo tras la muerte de Mark Darcy, encarnado por Colin Firth. "Es inspirador cuando ves a alguien luchando con las circunstancias de la vida, con el duelo, recuperarse y encontrar la esperanza, una nueva relación. Pero, al mismo tiempo, hay una maduración vinculada a esta evolución en la vida", dice Zellweger, que admite que esta cuarta entrega es "más realista", reflejando una esperanza "no tan juvenil y exuberante" como acostumbra el personaje.
"Parte de la magia de Bridget Jones desde los 90 es que la gente se ve reflejada en su experiencia, pueden ver su humanidad, su vulnerabilidad y imperfección", explica la intérprete. "En este momento, lo que Bridget aporta es esperanza, incluso en momentos de duelo", añade.
"Cuando salió la primera película, fue muy poderoso. No creo que hubiese entonces muchos ejemplos de este tipo de experiencias. Ella era única y estaba al mando de su propia vida. Esta película sigue el mismo camino", comenta sobre el personaje Chiwetel Ejiofor, que se une a la saga como el señor Walliker.
BRIDGET JONES ANTE LA PÉRDIDA DE SU GRAN AMOR
Si el periplo de Bridget Jones en las entregas anteriores era la búsqueda del amor, ahora la protagonista debe continuar su vida tras haberlo perdido. "Sabemos lo mucho que sufrió para encontrar a Mark Darcy, pero lo encontró y tenía a alguien con quien pensó que pasaría el resto de su vida. El reto que ella afronta, y que viven muchas personas en todo el mundo, es qué pasa cuando pierdes a esa persona", argumenta el director, Michael Morris.
"¿Sigo viviendo? ¿Me permito conocer a alguien o voy a quedarme en mi casa, con mi pijama, feliz con mis hijos? Lo que quiero que el público vea es que puedes volver a vivir, la vida está para vivirla", agrega el realizador.
El gran amor de Bridget Jones es también en esta entrega su familia. "Encuentra el centro de su vida en algo que no tiene que ver con los hombres. En las películas anteriores, siempre había triángulos amorosos. Esta es una historia sobre una mujer aceptando su vida y viendo a sus hijos como lo más importante", señala Morris.
Hugh Grant, Emma Thompson, Isla Fisher, Jim Broadbent, Gemma Jones, Mila Jankovic, Casper Knopf y Nico Parker, entre otros, completan el reparto de 'Bridget Jones: Loca por él'. La cinta llega a los cines este viernes 14 de febrero.