MADRID 29 Mar. (EUROPA PRESS) -
Plataforma Trans ha salido este sábado por las calles de Madrid para alertar del "avance de la ultraderecha" y criticar la "inacción" tanto del Gobierno como de la Fiscalía "que no protege" al colectivo trans.
La marcha contra la transfobia ha comenzado en la Plaza Pedro Zerolo de la capital española y ha finalizado en Callao, donde se ha leído un manifiesto con las principales reivindicaciones del colectivo trans. 'Aquí está la resistencia trans' o 'contra la transfobia, levantate' han sido algunas de las proclamas que se han escuchado durante la protesta, a la que también ha acudido la exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, quien ha pedido "no mirar para otro lado" porque "los derechos de las personas trans son derechos humanos".
En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha asegurado que "la internacional del odio ataca con mucha violencia" a las personas trans. "No es una amenaza, está ocurriendo", ha dicho, recordando que la administración de Donald Trump "ha quitado el derecho a las intervenciones quirúrgicas y a los tratamientos de reemplazo hormonal a las personas trans."
"Hay un avance de la ultraderecha a nivel mundial, también en Europa vemos como Hungría ha prohibido el desfile del orgullo LGTBI en el país", ha denunciado, al tiempo que ha insistido que en España también está ocurriendo pues, en su opinión, hay una ley trans en vigor desde 2023 que no se cumple. A su juicio, las personas trans están soportando "una violencia brutal", "la inacción de un Gobierno" y la Fiscalía, "que se pone de perfil" en lugar de estar protegiendo.
"Queremos también dar un grito contra la transfobia y queremos decirle a los partidos políticos que mientras ellos sigan tratando la transfobia como una discriminación de segunda, ellos son cómplices de legitimarla", ha criticado Cambrollé, quien ha incidido en que la transfobia provoca "aumento de agresiones y suicidios".