Publicado 05/04/2025 16:15

La Plataforma Trans alerta sobre la discrimación laboral, los discuros de odio y la defensa de los derechos de migrantes

Asamblea Estatal de Asociaciones de la Federación Plataforma Trans celebrada en Getafe (Madrid), el 5 de abril de 2025,
Asamblea Estatal de Asociaciones de la Federación Plataforma Trans celebrada en Getafe (Madrid), el 5 de abril de 2025, - FEDERACIÓN PLATAFORMA TRANS

MADRID 5 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Federación Plataforma Trans ha celebrado este fin de semana en Getafe (Madrid) su Asamblea Estatal de Asociaciones, reuniendo a representantes de comunidades autónomas, y ha definido los ejes prioritarios para la agenda política del colectivo trans en España: el acceso al empleo, la lucha contra los discursos de odio y la defensa de los derechos de las personas trans migrantes.

Uno de los temas centrales ha sido la discriminación laboral que afecta al colectivo. Según datos recientes de UGT, más del 50% de las personas trans están desempleadas y un 55% afirma haber sido excluidas de procesos de selección debido a su identidad de género.

La presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha instado al Ministerio de Trabajo a implementar políticas públicas eficaces que combatan esta exclusión estructural. Además, ha reclamado el desarrollo del protocolo de acompañamiento a personas trans en los centros laborales, una propuesta ya presentada por su entidad junto con UGT.

Por otra parte alertó sobre el "preocupante clima hostil" que se refleja en el aumento de agresiones al colectivo y exigió al Gobierno medidas legislativas y educativas para frenar la libre circulación de estos discursos en redes sociales.

Otro punto destacado fue la situación de las personas trans migrantes, quienes enfrentan una doble vulnerabilidad debido a su identidad de género y su situación administrativa, según el colectivo.

La Plataforma Trans denunció que el Ministerio del Interior sigue sin implementar las instrucciones necesarias para facilitar el cambio de nombre en las oficinas de extranjería, incumpliendo la Ley Trans y LGTBI aprobada hace dos años, lo que está dificultando la regularización de personas trans migrantes.

Contador