Iberoamérica es, tras Europa, la región donde más alcohol se consume, un 35% por encima del promedio mundial
MADRID, 28 Oct. (Notimérica) -
El consumo de alcohol es uno de los problemas de salud pública que más preocupan a las autoridades en Iberoamérica. La ingesta de este tipo de bebidas es cada vez mayor en la región, algo que está provocando el desarrollo de graves consecuencias en sus ciudadanos.
La media de alcohol que los iberoamericanos consumen al año se sitúa en los 8,4 litros, unos 2,2 litros más que el promedio mundial. Únicamente el continente europeo registra mayores tasas en este campo que Iberoamérica.
De acuerdo con los datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cinco bebedores iberoamericanos, es decir el 22 por ciento del total de la población de la región, protagoniza episodios de consumo excesivo. Por tanto, el alcohol se ingiere cada vez más a menudo y en cantidades más grandes.
EFECTOS
Los efectos que el alcohol provoca no afectan solo a quienes lo consumen, sino también a las personas que estos tienen a su alrededor. A modo de ejemplo, el incremento de la violencia en la región está directamente relacionado con la ingesta de este tipo de bebida.
La bebida alcohólica más popular entre los iberoamericanos es la cerveza, consumida por un 55 por ciento del total de la población. Le siguen los licores y el vino, siendo consumidos por un 30 y un 12 por ciento de la población respectivamente.
A continuación, teniendo en cuenta la información ofrecida por la OMS, Notimérica te presenta cuántos litros de alcohol per cápita se consumen al año en cada país de Iberoamérica: