MADRID, 5 Mar. (Notimérica) -
En la actualidad, la eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva con el medio. Por ello es tan importante celebrar el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
El origen del Día Mundial de la Eficiencia Energética se dio en la primera Conferencia Internacional celebrada en 1998 en Austria. En ella se debatió sobre la crisis de la energía, la eficiencia energética y sobre las posibles soluciones. Del mismo modo se estableció un día para recordar a la población mundial la importancia de la utilización eficiente de la energía.
"No se trata de renunciar a la calidad de vida, sino de la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos empleando menos recursos, mejorando los procesos, el reciclaje, el uso de productos menos contaminantes y un consumo inteligente", recoge 'Coopeande'.
¿QUÉ HACER PARA CONTRIBUIR?
Nosotros, ¿de qué manera podemos contribuir a la eficiencia energética? Hay muchas acciones sencillas que podemos hacer todos los días del año, no únicamente el 5 de marzo.
Aprovechar las horas de luz natural para nuestras tareas que requieren más iluminación, apagar luces y dispositivos eléctricos cuando no se están utilizando, sustituir electrodomésticos antiguos por nuevos con certificación A y usarlos racionalmente, priorizar el transporte público o moverse en bicicleta, etc. Además de los beneficios medioambientales, estas acciones conllevan un ahorro económico para el bolsillo.