Publicado 10/02/2025 16:16

Leonor Watling, sobre el histórico 'ex aequo' de los Goya 2025: "Hubo muchísima confusión"

Las actrices Leonos Waitling y Maribel Verdú junto a los equipos de 'La inflitrada' y 'El 47' tras conocerce el Goya ex aequo a Mejor Película en la 39º edición de los Premios Goya, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, a 8 de febrero de 2
Las actrices Leonos Waitling y Maribel Verdú junto a los equipos de 'La inflitrada' y 'El 47' tras conocerce el Goya ex aequo a Mejor Película en la 39º edición de los Premios Goya, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, a 8 de febrero de 2 - Álex Cámara - Europa Press

   MADRID, 10 Feb. (CulturaOcio) -

   El pasado sábado 8 de febrero se celebró la 39.ª ceremonia de los Premios Goya, una entrega que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Granada. Maribel Verdú y Leonor Watling fueron las encargadas de presentar una gala histórica y que estuvo marcada por la victoria 'ex aequo' en la categoría de mejor película de 'La infiltrada' y 'El 47'.

   Durante una entrevista concedida a Europa Press con motivo del estreno de su nueva serie, 'La vida breve', que protagoniza junto a Javier Gutiérrez en Movistar Plus+, Watling calificó de "mítico" el momento en que ambas cintas compartieron el premio a mejor película, y desveló que entre bambalinas se vivió lo ocurrido con "muchísima confusión".

   "Había un papelito... Y yo lo único que les diría a los notarios, maravillosos, de la Academia, es que, si otra vez pasa, que pongan bien grande 'ojo, cuidado, ojo, ex aequo, hay dos'", afirma con ironía la actriz, que confesó que en el papel que le entregaron no se veía bien el nombre de las premiadas. "Pero muy divertido", valora.

   En cuanto a si repetiría como conductora de la gala, la actriz esquiva la pregunta con una sonrisa: "Muy bonita la gala", contesta entre risas la artista que hizo también historia al presentar junto a Maribel Verdú ya que la 39.ª gala los Goya fue la primera en estar presentada por dos mujeres.

   Entre los grandes protagonistas de los Goya 2025 destacaron Carolina Yuste, ganadora a mejor actriz por 'La infiltrada', y Eduard Fernández, que se llevó el reconocimiento a mejor actor por 'El 47', que fue la cinta más premiada con cinco galardones. Este último filme también le valió el Goya a mejor actriz de reparto a Clara Segura y en la categoría masculina a Salva Reina. Envuelta en polémica tras los tuits de la ausente Karla Sofía Gascón, 'Emilia Pérez' logró llevarse la estatuilla a mejor película europea.

   Aunque en 1991 ya hubo un empate en los Premios Goya, en la categoría de mejor cortometraje de ficción, donde ganaron las piezas 'Blanco negro' y 'El viaje del agua', esta fue la primera vez que se entregó el premio 'ex aequo' en la categoría más importante, la de mejor película del año.

Contador