MADRID, 12 Oct. (Notimérica) -
Este jueves en toda Iberoamérica se realizan manifestaciones para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena, fecha en la cual se reconoce la constancia, la lucha por la dignidad, la diversidad cultural y humana de los pueblos originarios del continente.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha querido reivindicarel papel de los pueblos originarios ante el genocidio practicado por el imperio español en el continente.
En un acto representando por las autoridades del Gobierno venezolano, se ha realizado la izada de la bandera nacional en el Panteón Nacional. La conmemoración contó con la participación de miembros del gabinete gubernamental y representantes de grupos indígenas del país.
El expresidente Hugo Chávez Frías, decidió que este día --anteriormente llamado el Día de la Raza, con el objetivo de estrechar las relaciones entre España y América-- se denominaría Día de la Resistencia Indígena, para recordar la lucha de los pueblos originarios contra la invasión europea, encabezada por Cristóbal Colón, que estuvo caracterizada por masacres, saqueos y transculturación.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, también ha querido condenar el neocolonialismo que "levanta muros segregacionistas" e impone la lógica de consumo a los pueblos del mundo.
En esta fecha, Bolivia hace un reconocimiento a los indígenas que fallecieron durante la colonización e impulsa actividades orientadas a promover, socializar e implementar políticas públicas de descolonización del Estado Plurinacional.
El mandatario boliviano ha reiterado en varias ocasiones que lo gobiernos del mundo deben buscar mecanismos colectivos que permitan impulsar el derecho de los pueblos indígenas al desarrollo en base al mantenimiento de su cultura y costumbres.
Por otra parte, en países como Paraguay o Guatemala, los grupos originarios planean manifestar con la intención de reivindicar sus derechos y exigir que los mismos sean respetados, según ha informado 'Tele Sur'.