BRASILIA, 4 Jul. (Notimérica) -
Este lunes un grupo de científicos brasileños de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en Brasil, han logrado detener el avance del alzheimer en animales, lo que representa un gran avance para combatir esa enfermedad que afecta a más de un millón de brasileños.
El estudio, publicado en "American Journal of Neuroscience", está centrado en una proteína, producida naturalmente por el cerebro, llamada TGF beta 1, que es de gran importancia para mantener los circuitos eléctricos del cerebro y cuya producción se reduce en los ancianos, lo que ocasiona una serie de inflamaciones que interrumpen la conexión entre las neuronas, según informó 'Tele Sur'
Estas investigación puede mostrar como una célula afectada por alzheimer en el cerebro se recupera parcialmente cuando se aplica la proteína TGF beta 1.
De esta manera, los científicos consiguieron reducir algunos síntomas de la enfermedad en animales, que recuperaron la memoria más reciente.
"Lo que hicimos fue apenas un paso para el tratamiento a medio y largo plazo. Es un largo camino y ciertamente nuestro trabajo puede contribuir a ello", señaló la investigadora Flávia Gomes, una de las participantes del proyecto.
El azheimer se caracteriza por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales (tales como las capacidades cognitivas superiores), a medida que mueren las células nerviosas (neuronas) y se atrofian diferentes zonas del cerebro.
La enfermedad suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10 años, aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad al momento del diagnóstico.