MADRID, 24 Sep. (Notimérica) -
Este 24 de septiembre el 'gigante de Internet' ha querido homenajear y celebrar con un 'doodle' animado en su navegador de España, México, los países centroamericanos, Colombia, Venezuela, Bolivia y Paraguay, una de las obras de arte más antiguas e importantes de todos los tiempos: las cuevas de Altamira, en Cantabria (España).
Las cuevas de Altamira son conocidas mundialmente por ser el primer descubrimiento de pinturas rupestres del mundo, lo que hace de ellas una obra maestra de la época prehistórica única.
Apodada la 'Capilla Sixtina del arte paleolítico', Altamira fue descubierta en 1879 por el botánico aficionado y arqueólogo Marcelino Sanz de Sautuola, quien dio por primera vez huesos de animales y herramientas de sílex en el lugar.

Tiempo después, el trabajo cayó en manos de su hija María, quien primero registró las pinturas rojas y negras que cubrían sus paredes y techo, representadas en carbón y hematites, representando animales como bisontes y toros europeos.
Sin embargo, las primeras afirmaciones del origen paleolítico de las cuevas fueron en su mayoría descartadas como falsas. Algunos argumentaron que el arte, que incluye formas abstractas, así como representaciones de la vida silvestre, era demasiado sofisticado para el momento.
Luego, en 1902, un estudio francés de Altamira demostró que estas pinturas eran de hecho paleolíticas, que datan de hace entre 14,000 y 20,000 años. Ahora un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO, las cuevas de Altamira están abiertas para la visita pública.