MADRID, 21 May. (Notimérica) -
El vertido de crudo, que se produjo el pasado martes en Santa Bárbara (Estados Unidos), ha dejado más de 14 kilómetros de la costa afectados. Un total de 105.000 galones (400.000 litros) de combustible fueron derramados después de que se produjera la rotura de un oleoducto cercano.
El gobernador de California, Jerry Brown, ha declarado este jueves el estado de emergencia en la zona para conseguir limpiar el vertido y evitar una posible catástrofe medioambiental.
"Esta proclamación de emergencia reduce la burocracia y ayuda al estado a movilizar todos los recursos", señaló Brown. "Haremos todo lo posible apara proteger la costa".
El accidente se produjo en un oleoducto subterráneo que se rompió, permitiendo la salida de combustible al exterior. A pesar de que el incidente se produjo durante la mañana del martes, no fue controlado hasta varias horas después.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Una señal en la playa advierte del vertido y llama la atención de los visitantes, para que también sumen sus esfuerzos.

Uno de los voluntarios, William McConnaughey, de 56 años de edad, condujo desde San Diego hasta Santa Bárbara para poder ayudar en la tragedia. Debe trabajar descalzo, mientras que recoge los interminables cubo de vertido.

Los voluntarios, que cuentan con pocos recursos, trabajan sin ningún tipo de guantes o protección contra el crudo.

Un pelícano fue uno de los primeros animales víctima de la catástrofe.

Los voluntarios llenan uno a uno los cubos de crudo, que ya se amontonan en la costa.