Publicado 10/07/2019 16:50

Un estudio revela que los mexicanos son más propensos a padecer diabetes de tipo II, ¿por qué?

Medidor glucosa en sangre
Medidor glucosa en sangre - PIXABAY

   CIUDAD DE MÉXICO, 10 Jul. (Notimérica) -

   Un estudio internacional en el que participa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha revelado que existe un gen que aumenta el riesgo de padecer diabetes de tipo II en "sujetos con ancestría nativa americana", según el informe de la UNAM.

   "A partir de los análisis se identificó un gen de riesgo para esta enfermedad, llamado SFI1; sabemos muy poco de su función, pero contribuye al riesgo de adquirir diabetes, principalmente en sujetos con ancestría nativa americana", ha expuesto la investigadora María Teresa Tusié Luna, miembro del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.

   Según el estudio, los mexicanos destacan, desafortunadamente, por su mayor predisposición a la diabetes. De hecho, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016 señala que esta afección es la segunda causa de mortalidad en el país. Del total de la población, un 10,3 por ciento de las mujeres padecen diabetes y un 8,4 por ciento de los hombres.

   Se trata del estudio más riguroso y amplio realizado hasta la fecha, en el que han secuenciado el exoma de más de 45.000 personas de diferentes puntos del planeta. Pertenecientes a cinco grupos étnicos diferentes --el 10 por ciento eran mexicanas--, la muestra estaba compuesta por personas con y sin esta afección.

   TIPOS DE DIABETES

   La diabetes de tipo I, anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil, se caracteriza por la incapacidad del páncreas de producir insulina. Se cree que el origen está relacionado con los genes, aunque los científicos señalan que para desarrollar este tipo la persona debe exponerse a otros condicionantes, como un virus.

   En la diabetes de tipo II, el páncreas sí produce insulina, pero es el organismo el que no reacciona correctamente a esta hormona. También llamada no insulinodependiente o del adulto, en este tipo de diabetes la glucosa en sangre está por encima de los valores normales por lo que el páncreas debe trabajar en la producción de mayor cantidad de insulina. En una alta proporción de los casos, los culpables son el exceso de peso o la inactividad física.

   La diabetes gestacional aparece por primera vez durante el embarazo. Sin embargo, esta puede ser evitada con una alimentación saludable y con la práctica de ejercicio regular.