Actualizado 27/09/2018 14:45

#EleNão (#ÉlNo), el movimiento de las mujeres brasileñas que quieren acabar con Bolsonaro

Mujeres brasileñas en una manifestación feminista
TWITTER

   BRASILIA, 27 Sep. (Notimérica) -

   A menos de dos semanas de las elecciones presidenciales brasileñas, las mujeres del país se han unido en contra del candidato ultraderechista del Partido Social Liberal (PSL) Jair Bolsonaro.

   El candidato lídera los extremos, tan odiado como apoyado: encabeza las encuestas con un 28 por ciento de la intención de voto y a la vez es rechazado por el 46 por ciento del electorado. En el caso concreto de las mujeres, el dato es similar: el 21 por ciento de las brasileñas le apoyan mientras que el 49 por ciento le rechazan.

   Este rechazo femenino ya se ha visto reflejado en la campaña online bajo el nombre #EleNão (ÉlNo) que en tan solo tres semanas ha logrado tres millones de miembros en un grupo de Facebook. El impacto para el ultraderechista podría ser fulminante pues las mujeres suponen la mayoría numérica del electorado brasileño (52,3 por ciento) y es que, han sido ellas, precisamente, el blanco de algunas de las críticas de Bolsonaro.

   Con afirmaciones como que "las mujeres no merecen el mismo salario que los hombres" o que "una diputada no merecía ser violada por él"; las brasileñas se han hartado y han unido fuerzas, tanto que un estudio de la Universidad Federal de Espíritu Santo contó 903.902 menciones al hashtag en redes sociales solo durante la semana pasada, frente a las 142.346 de #EleSim -en apoyo al exmilitar-.

   Pero esta campaña no solo se han convertido en el lema de los colectivos a los que ha atacado -como minorías raciales o gente LGTBIQ-, sino que también se han unido todos aquellos que no quieren que un ultraderechista gobierne su país.

   Miembros de las distintas élites brasileñas han firmado también un manifiesto en contra del candidato a presidente llamado Democracia Sim. Artistas como Caetano Veloso, Gilberto Gil o el cineasta Walter Salles junto a empresarios, abogados y hasta médicos se han sumado a un texto que rezaba: "Más que una decisión política, la candidatura de Jair Bolsonaro representa una amenaza a nuestro patrimonio civilizador", han sentenciado.

   La página 'Mulheres Contra Bolsonaro' ha convocado para este sábado una serie de manifestaciones por todo el país y otras muchas previstas en 34 ciudades de una quincena de países.