MADRID 16 Feb. (EUROPA PRESS) -
El laurel es un ingrediente habitual en la cocina, utilizado para dar aroma y sabor a guisos y sopas. Sin embargo, esta planta no solo es un gran condimento, sus múltiples propiedades también lo convierten en un gran aliado para el cuidado del hogar.
Una de las tendencias en los últimos años es su uso en la lavadora, donde se emplea para perfumar la ropa de manera natural y eliminar malos olores del tambor, apostando por el uso de recursos naturales y evitando el uso de productos químicos agresivos.
Pero, ¿qué hace que el laurel sea tan eficaz en la lavadora? Más allá de su característico aroma, esta planta posee propiedades antibacterianas y aromáticas que pueden mejorar el resultado de cada lavado.
LAS PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL LAUREL
El laurel (Laurus nobilis) es un árbol de hoja perenne originario del Mediterráneo y ampliamente utilizado tanto en la gastronomía como en la medicina natural. Sus hojas contienen aceites esenciales, cineol y eugenol, compuestos que le otorgan propiedades antioxidantes, bactericidas y antiinflamatorias.
Beneficios del laurel:
- Efecto antibacteriano: combate bacterias y hongos, ideal para desinfectar espacios y tejidos.
- Aroma fresco y duradero: utilizado para perfumar estancias y textiles de manera natural.
- Propiedades digestivas: estimula la digestión y previene la acidez.
- Acción diurética y circulatoria: beneficioso para la salud en infusiones y tratamientos medicinales.
Gracias a alguna de estas cualidades, el laurel ha encontrado un lugar en el mundo de la limpieza del hogar, especialmente en la lavadora.
¿POR QUÉ METER HOJAS DE LAUREL EN LA LAVADORA?
El laurel en la lavadora se ha convertido en un truco cada vez más popular gracias a sus beneficios tanto para la ropa como para el mantenimiento del electrodoméstico. Se puede utilizar de dos maneras principales: preparando una infusión de laurel o introduciendo las hojas en un saquito de tela antes de cada lavado.
Cómo usar el laurel en la lavadora:
- Para perfumar la ropa: colocar un saquito de tela con hojas de laurel en el tambor junto con la colada ayuda a neutralizar los malos olores y deja un aroma fresco y natural en los tejidos.
- Para desodorizar la lavadora: basta con dejar reposar unas diez hojas de laurel en agua tibia, verter la infusión en el tambor vacío e iniciar un programa corto. Este método ayuda a eliminar la humedad y los residuos de jabón, prolongando el buen funcionamiento del electrodoméstico.
Ambos métodos permiten aprovechar las propiedades antibacterianas y aromáticas del laurel, ofreciendo una solución natural y efectiva para el cuidado de la ropa y de la lavadora.
OTROS USOS DEL LAUREL EN LA COLADA: QUITAR DESTEÑIDOS DE LA ROPA
El laurel no solo ayuda a perfumar la ropa, sino que también es un remedio tradicional para recuperar prendas desteñidas. Sus propiedades naturales permiten revitalizar los colores originales de las telas, devolviéndoles su aspecto sin necesidad de productos químicos agresivos.
Para quitar desteñidos de la ropa es necesario:
- Hervir 10 hojas de laurel junto con 4 cucharadas de bicarbonato de sodio en abundante agua.
- Verter la mezcla en un barreño y sumergir la ropa desteñida durante toda la noche.
- Al día siguiente, aclarar cada prenda con agua abundante y lavarlas en la lavadora como de costumbre.