Publicado 25/04/2025 09:14

Esto es lo que significa que aparezcan arañas en tu casa

Esto es lo que significa que aparezcan arañas en tu casa
Esto es lo que significa que aparezcan arañas en tu casa - UNSPLASH

MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

Con la llegada de la primavera, también se despiertan algunos de los visitantes menos deseados del hogar: los insectos. Entre ellos, las arañas son probablemente los más inquietantes. Aunque suelen pasar desapercibidas, basta con descubrir una en casa para que surjan las preguntas: ¿es señal de algo? ¿un indicio de una plaga? ¿debería preocuparme?

La respuesta, según los expertos de la empresa especializada en control de plagas Plagoo, está más relacionada con el entorno del hogar que con cualquier fenómeno misterioso. La aparición de arañas es, en realidad, un síntoma de ciertas condiciones en el ambiente doméstico.

POR QUÉ APARECEN ARAÑAS EN CASA

Las arañas no surgen de la nada. Llegan buscando tres cosas muy concretas: alimento, refugio y un entorno favorable. Si en casa hay moscas, mosquitos u otros insectos pequeños, es probable que las arañas acudan atraídas por esa fuente de alimento. A esto se suma su predilección por los rincones oscuros, tranquilos y húmedos, como trasteros, garajes o baños mal ventilados.

También pueden colarse desde el exterior a través de pequeñas rendijas en ventanas o puertas. Una vez dentro, encuentran refugio en grietas o entre objetos acumulados donde no hay mucho movimiento humano.

ARAÑAS COMUNES EN EL ENTORNO DOMÉSTICO

En España, las especies más habituales dentro de los hogares son inofensivas. La llamada araña doméstica común (Tegenaria domestica) es una de las más frecuentes y suele instalarse en rincones oscuros donde construye grandes telarañas.

También es habitual la conocida como "araña patuda" (Pholcus phalangioides), que vive en sótanos y zonas húmedas. Menos comunes, pero también presentes en algunas zonas, están la araña de rincón (Loxosceles), que puede tener una picadura irritante, y las arañas saltadoras, muy pequeñas y activas, pero totalmente inofensivas.

BENEFICIOS (Y RIESGOS) DE TENER ARAÑAS EN CASA

Aunque causan rechazo, las arañas pueden ser aliadas silenciosas. Al alimentarse de otros insectos, actúan como controladoras naturales de plagas, ayudando a mantener a raya mosquitos, polillas o moscas. En ese sentido, pueden reducir incluso la presencia de insectos portadores de enfermedades.

Sin embargo, si la cantidad de arañas es elevada o se detecta una especie potencialmente peligrosa, es conveniente consultar con especialistas.

CÓMO PREVENIR SU APARICIÓN

Para evitar que las arañas encuentren en casa el lugar ideal, los expertos recomiendan eliminar fuentes de alimento -como los restos que atraen a otros insectos- y mantener los espacios limpios y ordenados. Además, es fundamental seguir algunas medidas concretas de prevención:

Elimina telarañas de inmediato: Si ves una, aspírala y limpia bien la zona para evitar que vuelva a instalarse.

Evita luces exteriores encendidas por la noche: Estas atraen insectos voladores, lo que a su vez puede atraer a las arañas que se alimentan de ellos.

Controla la humedad: Usa deshumidificadores si es necesario, repara fugas y ventila bien los baños, cocinas o sótanos. Cuanta menos humedad, menos atractiva será tu casa para ciertas especies.

Sella las posibles entradas: Cubre grietas con silicona o burletes, revisa marcos de ventanas y puertas, y coloca mallas en rejillas o respiraderos para impedir que entren desde el exterior.

También es importante mover los muebles de vez en cuando y evitar la acumulación de cajas o enseres en desuso.

Es importante tener en cuenta que la presencia de arañas en casa no siempre implica un problema grave. Pero sí puede ser una señal de que hay otros insectos, humedad o desorden. Comprender su comportamiento y tomar medidas de prevención es clave para mantener el hogar protegido.

Contador