Actualizado 26/12/2018 15:40

¿Cuántos regalos deberían traer a los niños Papá Noel o los Reyes Magos?

Niña regalos
PIXABAY

   MADRID, 26 Dic. (Notimérica) -

   La época más esperada del año por todos los niños, sinónimo de regalos y dulces a todas horas, ya está aquí. Tras varios meses con los catálogos de juguetes en los buzones, los más pequeños ya tienen la carta para Papá Noel y los Reyes Magos más que estudiada.

   A pesar de las quejas por el consumismo extremo en los hogares estas fechas y la crisis que lo complica en gran parte de Iberoamérica, los pies de los árboles de Navidad en la mayor parte del territorio siguen llenándose de regalos un año más.

   Muchos padres son de los que tratan de suplir el escaso tiempo que pasan con sus hijos viéndoles desenvolver un regalo detrás de otro. Dicha tendencia se ha bautizado como el 'Síndrome del Niño Hiperregalado'.

   Este mal conlleva consecuencias muy negativas para los más pequeños y su entorno, como la llamada "anestesia emocional" que desarrollan los niños y que crea actitudes egoístas y consumistas que le hacen perder la ilusión y alimenta antivalores.

Ante esta situación tan extendida en la sociedad global, expertos proponen seguir la regla de los cuatro regalos. Esta solución no parte de eliminar los regalos de su etapa infantil, sino de que el niño los valore y reconozca el esfuerzo que cada uno de ellos supone.

   Cuatro es la cifra perfecta, según los expertos. De este modo y para orientar la compra, se recomienda que cada uno de los regalos lleve un enfoque destinado a cubrir una necesidad concreta: uno de ellos debe estar relacionado con la lectura; otro debe ser una prenda de ropa o similar; en tercer lugar, algo que necesite; y, por último, lo que realmente desee el niño.