MADRID, 10 Mar. (Notimérica) -
Año tras año observamos que las universidades británicas y estadounidenses dominan los listados de los mejores centros educativos y científicos del mundo, como refleja los análisis del portal QS World University Ranking.
El portal publica el listado anualmente y analiza varios criterios para asignarle la puntuación a cada universidad. Además, hacen entrevistas globales con académicos y empleados de los centros de formación para medir la reputación internacional de cada universidad.
Los criterios que analizan los expertos son los siguientes:
1. Reputación académica.- Recopila las opiniones de más de 70.000 expertos en el ámbito de la educación superior con respecto a la calidad de la enseñanza y la investigación en las universidades del mundo.
2. Reputación del empleador.- Se basa en más de 30.000 respuestas a la encuesta de empleador de QS y pide a los empleadores que identifiquen a aquellas instituciones de las cuales obtienen los graduados más competentes, innovadores y efectivos.
3. Relación facultad/estudiante.- Evalúa la medida en que las instituciones pueden proporcionar a los estudiantes un acceso significativo a los profesores y tutores y reconoce que un alto número de miembros por facultad y estudiante reducirá la carga de la enseñanza en cada académico individual.
4. Proporción internacional de la Facultad.- Demuestra la capacidad de atraer profesores y estudiantes de todo el mundo, lo que a su vez sugiere que posee una fuerte marca internacional.
5. Citaciones por Facultad.- Mide la calidad de la investigación institucional utilizando la métrica de Citaciones por Facultad de QS.
6. Proporción de estudiantes internacionales.- Variedad de nacionalidades de su conglomerado estudiantil.
A continuación 'Notimérica' te muestra el listado de las mejores universidades en cada área, así como el puesto que ocupan las universidades iberoamericanas en cada una de ellas.
ARTES Y HUMANIDADES
En esta área se incluyen las carreras de arqueología, historia clásica y antigua, literatura, lingüística, artes dramáticas, filosofía y estudios religiosos.

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Dentro de esta área de estudios situamos a las carreras referentes a sistemas informáticos, ingeniería química, ingeniería civil/estructural, ingeniería eléctrica/electrónica e ingeniería en minas y suelos.

MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
En esta área se incluyen las carreras de anatomía, ciencias biológicas, odontología, medicina, farmacología, enfermería, terapia física, veterinaria, agricultura y ciencia forestales.

CIENCIAS NATURALES
Aquí están incluidas las carreras similares a química, ciencias marinas y terrestres, geografía, física y astronomía

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
En esta área de estudio se incluyen las carreras de finanzas, contabilidad, auditoría, comunicación social y estudio de medios, antropología, negocios, economía, turismo, leyes, ciencias políticas y relaciones internacionales, administración, sociología, deporte, investigación, estadística y ciencias exactas.
