Una de las víctimas, ahora "testigo protegida", logró huir tras tres meses de confinamiento gracias a la colaboración de un cliente
BILBAO, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -
Efectivos la UCRIF de la Policía Nacional en Bilbao (unidad Unidad especializada en la persecución de redes de inmigración ilegal y la falsedad documental), en colaboración con sus homólogos de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Zaragoza y de la Unidad Central en Madrid, detuvieron en Barakaldo (Vizcaya) a dos mujeres, ambas de nacionalidad colombiana, como supuestas responsables de un grupo organizado dedicado la trata de jóvenes entre Colombia y España para su posterior explotación sexual.
La investigación tuvo su origen en una denuncia presentada en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Zaragoza en la que se recogía el testimonio de una mujer de apenas 30 años que habría sido captada, y posteriormente trasladada desde Colombia a España, con la falsa promesa de un futuro mejor en nuestro país.
En su relato, la víctima narra cómo, una vez que fue trasladada -vía aeropuerto Adolfo Suarez-Barajas- a un piso de Barakaldo, fue obligada a ejercer la prostitución 24 horas al día y siete días a la semana para pagar así la deuda de 5.000 euros -supuestamente- adquirida con la organización criminal, que se quedaba con el 40% del dinero obtenido con los servicios sexuales, así como un gasto de 100 euros semanales "en concepto" de su promoción cono scort en webs de contenido sexual.
Igualmente, la ahora testigo protegida detalló a los investigadores el confinamiento al que estaba sometida por la organización y que la impedía abandonar la vivienda en la que era explotada sexualmente, excepto no más de 15 minutos diarios, momento en el que, transcurridos aproximadamente tres meses desde su reubicación y aprovechando una de las salidas al exterior, con la ayuda de un cliente, logró zafarse de la vigilancia de las ahora detenidas y escaparse del piso.
Tras su declaración, materializada su protección como testigo y realizadas las necesarias averiguaciones, los investigadores identificaron a L.M.C. y a G.M.C., de 34 y 22 años respectivamente, procediendo a su localización y posterior detención.
Tras su detención fueron trasladadas a dependencias de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía del País Vasco en Bilbao.
Pese a localizar con inmediatez la vivienda en la que la trama que explotaba sexualmente tanto a la denunciante y ahora testigo protegido como a -presumiblemente- otras mujeres en análoga situación, las detenidas habrían tenido tiempo suficiente para "limpiar" dicho inmueble, motivo por el que continúan las gestiones de investigación al objeto de identificar plenamente y localizar a otros de los miembros de la organización criminal investigada.
Una vez finalizó la práctica de las diligencias policiales, las detenidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Bilbao como presuntas autoras de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual; favorecimiento de la inmigración irregular; prostitución coactiva; y pertenencia a organización criminal, quedando a continuación en libertad con cargos.