Publicado 03/04/2025 12:57

Brasil.- Descubiertas nuevas especies del arbusto 'Croton anomalus' en América

Imagen de un ejemplar de Croton anomalu s localizado en Brasil.
Imagen de un ejemplar de Croton anomalu s localizado en Brasil. - YURI ROSSINE / RJB

MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un equipo científico brasileño y español ha descubierto nuevas especies del arbusto 'Croton anamalus' en América. Esta especie, hasta la fecha solo registrada para Venezuela, se encuentra ampliamente distribuida en otras áreas de bosques secos tropicales del continente americano.

Croton anomalus es un arbusto de bosques secos estacionales de América tropical, de la familia Euphorbiaceae y sin ningún nombre común conocido. La especie fue descrita originalmente en 1930 por el botánico francés Henri François Pittier a partir de una colección realizada en el norte de Venezuela, y hasta ahora el uso de este nombre había estado restringido a este país.

Sin embargo, una reevaluación detallada de la especie realizada por un grupo científico brasileño y español en el que participa una investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB), en Madrid, ha llevado a su descubrimiento en otros países, incluidos Bolivia, Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Guyana, México y Surinam, según se acaba de publicar en la revista PeerJ.

"En este trabajo incorporamos e integramos datos morfológicos, filogenéticos y ecológicos para comprender los límites de esta especie y sus relaciones mediante parentesco dentro del género Croton. Se analizaron 650 especímenes de herbario de colecciones del Neotrópico y se infirieron las relaciones filogenéticas de esta especie y sus parientes más cercanos secuencias de ADN. También se utilizó el modelado de nicho climático para inferir las áreas de distribución potenciales de las especies estudiadas", explica la Investigadora del RJB-CSIC, Ricarda Riina.

Tanto los datos morfológicos como los filogenéticos obtenidos proporcionan una evidencia que demuestra que Croton anomalus es una especie de amplia distribución y que las especies mexicanas Croton acapulcensis, Croton chiapensis y la especie de Surinam Croton stahelianus, se consideran ahora sinónimos de Croton anomalus.

Además, los resultados de esta investigación respaldan el reconocimiento de las especies brasileñas Croton blanchetianus y Croton jacobinensis como dos linajes independientes de Croton anomalus.

Con base en estos datos, los investigadores han elaborado una descripción corregida y ampliada de Croton anomalus, actualizando su distribución geográfica que abarca la mayoría de las áreas de bosques secos de Latinoamérica. Croton anomalus tiene preferencia por las condiciones climáticas de los bosques estacionales secos del Neotrópico, mientras que las afinidades climáticas de las especies brasileñas Croton blanchetianus y Croton jacobinensis están más restringidas a las condiciones de la Caatinga o bosque seco estacional del este de Brasil.

"Este estudio demuestra la importancia de las revisiones taxonómicas usando enfoques integradores para delimitar especies, determinar su distribución geográfica y estimar con mayor precisión su estado de conservación", concluye Yuri Rossine, investigador predoctoral brasileño, quien llevó a cabo parte de esta investigación durante una estancia en el RJB-CSIC.

Contador