Actualizado 07/11/2018 21:40

Aumenta el abuso sexual infantil en México

Honduran girls look out at the Rio Grande on the Mexican side of the Brownsville
REUTERS / LOREN ELLIOTT
 

   CIUDAD DE MÉXICO, 7 Nov. (Notimérica) -

   El abuso sexual infantil continúa aumentando progresivamente en México, según un estudio de la organización Early Institute. El documento denominado "Diagnóstico sobre la situación del abuso sexual infantil en un contexto de violencia hacia la infancia en México" confirma que este delito es el que se ha denunciado con más frecuencia en los tres últimos años.

   La directora y el asesor del instituto emisor del informe, Annayancy Varas García y Mario Arroyo Juárez, han evidenciado la falta de información fiable al respecto. Esto impide establecer un diagnóstico real del problema que afecta al país mexicano, ya que las fuentes accesibles son únicamente el número de víctimas, los egresos hospitalarios, la mortalidad y la incidencia delictiva.

   "La posibilidad de que una niña sea hospitalizada a causa de un abuso sexual es siete veces mayor que la de un niño", declaró el doctor Arroyo. Asimismo, cuatro de cada diez afectados son menores de 15 años y el 60% de los delitos sexuales se cometen en el hogar de la propia víctima, ha añadido.

NIÑO

   Las perspectivas de futuro no son muy halagüeñas, ya que el aumento en los tres últimos años ha sido permanente. En 2015 hubo una tasa de 9.8 delitos de abuso sexual por cada 100.000 habitantes, en 2016 se incrementó a un 12.2 y en 2017 a un 12.8. Las entidades de Tlaxcala y Querétaro son las que presentan un mayor número de casos.

   Para hacer frente al problema Annayancy Vargas ha anunciado la creación del proyecto Alumbra. Este se focaliza en la prevención, el diagnóstico y la difusión de información y pretende involucrar a especialistas, investigadores, organizaciones e instituciones de carácter público y privado.