MADRID, 24 Mar. (Notimérica) - La actriz estadounidense Angelina Jolie se sometió la semana pasada a una cirugía de extirpación de ovarios y trompas de Falopio preventiva, después de que los médicos detectasen un posible signo de cáncer de ovarios, enfermedad por la que murieron su madre, su abuela y su tía. Jolie, de 39 años de edad y quien en 2013 se sometió a una doble mastectomía (extirpación de ambos senos) preventiva, explicó los motivos de su decisión en un artículo de opinión en el diario 'The New York Times', donde también anunció su anterior operación, publicado este martes y cuyo título es 'Diario de una operación'. Según la actriz, madre de seis hijos de los que tres son adoptados, la operación de extracción de ovarios es "menos compleja que la mastectomía", pero tiene efectos "más severos" como el impedimento de tener hijos propios. "No voy a ser capaz de tener más hijos, y espero algunos cambios físicos. Pero me siento a gusto con lo que vendrá, no porque yo sea fuerte, sino porque es parte de la vida. No es algo a lo que haya que temer", afirmó en su columna. La mujer de Brad Pitt, quien porta el gen BRCA1 y en cuya familia se han dado casos de cáncer, anunció que los médicos afirmaron recientemente que "una serie de indicadores provocadores" son elevados y que podría ser una señal temprana de cáncer. Sin embargo, pese al resultado negativo que proporcionó la prueba de tumor PET/CT, Jolie optó por retirar sus ovarios y trompas de Falopio. La actriz y directora aclara que "yo no hice esto únicamente porque llevo la mutación del gen BRCA1, una prueba de BRCA1 positivo no significa un salto a la cirugía. Hay otras opciones. Algunas mujeres toman píldoras anticonceptivas o confían en las medicinas alternativas combinadas con controles frecuentes. Hay más de una manera de hacer frente a cualquier problema de salud, lo más importante es aprender de las opciones y elegir lo que es correcto para cada caso personalmente". Sin embargo, Jolie tomó la decisión ya que, como explica, "en mi caso, los médicos a los que acudí estaban de acuerdo en que la cirugía de extirpación era la mejor opción ya que, como portadora del gen BRCA1, tres mujeres de mi familia han muerto de cáncer". "Mis médicos señalaron que la operación de prevención debería realizarse una década antes de la primera aparición de cáncer en el historial familiar. Mi madre fue diagnosticada de cáncer de ovarios cuando tenía 49 años. Yo tengo 39". La también productora estadounidense ya anunció el pasado abril de 2014 en una entrevista con 'Entertainment Weekly' recogida por Chance, las posibilidades de someterse a esta segunda operación. En aquella ocasión reveló también su intención de congelar sus óvulos para poder tener más hijos. Sin embargo, según sus palabras en 'Diario de una operación' parece que esta opción la ha descartado al afirmar con claridad que no podrá tener más hijos. Además, el artículo publicado de la reconocida actriz de Hollywood pretende que otras mujeres en situación de riesgo conozcan de cerca su caso para no temer a tomar decisiones. La mujer hace referencia a la carta del 'The New York Times' que tituló como 'Mi elección médica': "Hace dos años escribí sobre mi decisión de tener una doble mastectomía preventiva. Un simple análisis de sangre reveló que llevaba una mutación en el gen BRCA1. Frente a varias pruebas, el resultado estimado fue de un 87% de riesgo de tener cáncer de mama y un riesgo del 50% de cáncer de ovarios". Y añade: "Quería que otras mujeres en situación de riesgo supieran las opciones que hay. Prometí hacer un seguimiento con cualquier información que pudiera ser útil, incluyendo mi próxima cirugía preventiva, la extirpación de los ovarios y las trompas de Falopio. Yo estuve planteándome esto durante algún tiempo. Me he preparado física y emocionalmente". "Pasé por lo que me imagino que miles de mujeres han sentido. Me dije que debía mantener la calma, ser fuerte, y que no tenía ninguna razón para pensar que no viviría para ver a mis hijos crecer y hacer frente a mis nietos", muestra Jolie en el artículo. Para terminar, la actriz asegura que "me siento femenina, y creo en las decisiones que estoy tomando por mí y por mi familia. Sé que mis hijos nunca dirán: 'Mamá murió de cáncer de ovarios'". Angelina Jolie finaliza su discurso asegurando que "no es fácil tomar estas decisiones. Pero es posible tomar el control y hacer frente a cualquier problema de salud. Puedes solicitar asesoramiento, aprender acerca de las opciones y tomar las decisiones adecuadas para ti. El conocimiento es poder".