MADRID, 26 Oct. (Notimérica) -
La intersexualidad no es un desorden, como se pensaba antiguamente, sino que es un referente de los individuos que nacieron con un sexo intermedio entre aquello que la sociedad ha denominado hombre y mujer. Hoy, 26 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Intersexualidad, una jornada en la que se pretende defender los derechos humanos de las personas intersexuales y hacer visible la situación de esta comunidad en diversos lugares del mundo.
El Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual (Intersex Awareness Day) existe también para enseñar a la sociedad este término que, en algunas ocasiones, se opaca. El individuo intersexual tiene derecho a decidir sobre sus genitales, identidad y decidir si quiere o no someterse a un tratamiento de manera voluntaria.
¿DÓNDE RADICA EL PROBLEMA?
Uno de los grandes problemas de la aceptación de la intersexualidad viene de la diferenciación que hace la sociedad en las categorías de género y sexo.

Los intersexuales son una minoría y por ello es necesario reivindicar la visibilidad de este colectivo, para crear entre todos una sociedad sin barreras sexuales ni de género.
ORIGEN
Este día surgió en conmemoración de la primera protesta del colectivo intersexual que tuvo lugar en la ciudad americana de Boston el 26 de octubre de 1996.
Morgan Holmes y Max Beck de la Intersex Society of North America (ISNA) se unieron a los aliados de Transexual Menace y otras organizaciones.