BOGOTÁ, 22 Oct. (Notimérica) -
A los compositores, autores y creadores colombianos de las grandes letras y bonitas melodías que mueven al mundo entero con su musicalidad es día de felicitarlos y homenajearlos. Hoy, 22 de octubre, se celebra en Colombia el Día del Compositor Colombiano, una jornada que recuerda que el talento nacional hay que admirarlo.
El Día Nacional del Compositor es el espacio perfecto para integrar y compartir con quienes enriquecen el folclore colombiano. El Ministerio de Educación Nacional a partir del año 1991 declaró a octubre como el Mes del Artista Colombiano y el 22 como el Día del Compositor, razón por la que Sayco (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia) a lo largo de los 31 días calendario organiza diferentes celebraciones en las regiones del país.

Esta fecha es considerada como una de las más importantes para la Sociedad ya que es el espacio perfecto para celebrar, integrar y compartir con quienes hoy en día permiten que la organización siga en pie.

Algunos de los grandes compositores colombianos que más suenan a nivel nacional e internacional son: Juanes, Carlos Vives, Santiago Cruz, Naty Botero, Adriana Lucía, Fonseca o Carolina La O, entre muchos otros.