BOGOTÁ, 5 Jul. (Notimérica)
Según indica la Defensoría del Pueblo colombiano, desde 2016 hasta el 30 de junio de 2018 fueron asesinados 311 líderes sociales y defensores de los derechos humanos. Esto significaría que cada tres días un activista es asesinado en el país.
Los homicidios de activistas son uno de los reclamos más utilizados por la disuelta guerrilla de las FARC, que en 2016 firmó un acuerdo de paz con el que se transformó en un partido político. Sin embargo y como ha indicado el presidente saliente, Juan Manuel Santos, desde ese mismo año hasta marzo de 2018 han sido asesinados 160 líderes comunales y de derechos humanos en acciones atribuidas a distintos grupos y motivaciones.
La mayoría de los asesinatos se han producido en zonas con narcocultivos o minería ilegal, como los departamentos del Cauca (78), Antioquia (43), Norte de Santander (21), Nariño (18) y Valle del Cauca y Chocó (ambos con 16). Los conflictos armados, han supuesto en Colombia un total de ocho millones de víctimas en medio siglo, entre las que se cuentan muertos, desaparecidos y desplazados del país.