Actualizado 13/10/2018 08:19

13 de octubre: Día del Psicólogo en Argentina, ¿por qué se celebra hoy esta efeméride?

Psicólogo
PIXABAY/NOTIMÉRICA
 

   BUENOS AIRES, 13 Oct. (Notimérica) -

   Un psicólogo es un profesional dedicado a la salud mental y que se interesa, estudia y entiende el comportamiento o la conducta de cada individuo. Hoy, 13 de octubre, se celebra el Día del Psicólogo en Argentina, una jornada que homenajea a todos los profesionales que ejercen una profesión con identidad propia.

   Esta fecha fue establecida en 1974 cuando la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (COPRA), había convocado al Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología en la ciudad de Córdoba.

   Este encuentro en la ciudad de Córdoba tenía como objetivo la consolidación de una disciplina específica, con una identidad propia, ya que debía insertarse en un espacio dominado por los médicos.

   En la reunión final, el día 13 de octubre de 1974 fue aprobada la moción para que se instituyera todos los años ese día como el Día Nacional del Psicólogo.

woman-2696408_1280

UNA CIENCIA RECHAZADA

   La psicología, en sus comienzos, producía rechazo para los profesionales que hasta ese momento hegemonizaban la salud mental, ya que los médicos psiquiatras veían a los nuevos profesionales como técnicos subordinados. Además, el marco legal avalaba esta situación, ya que solo los médicos tenían la habilitación para el ejercicio de las psicoterapias.

   Sin embargo, a medida que crecía la profesión fueron desarrollándose los gremios. Se estima que actualmente hay más de 80.000 Licenciados en Psicología en Argentina. Este dato revela que es uno de los países con mayor número de profesionales por habitante.