MADRID 13 Abr. (EUROPA PRESS) -
El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, Martin Griffiths, ha pedido a las partes en conflicto del país "silenciar las armas" durante el mes del Ramadán, que comienza este martes.
"Pido a las partes que silencien las armas y permitan a los yemeníes seguir el mes de forma segura y con dignidad", ha trasladado en un comunicado, en el que también ha reclamado hacer "todos los esfuerzos" necesarios para conseguir "la aspiración de los yemeníes: una paz duradera y sostenible".
Griffiths, que ha reconocido que Yemen sufre una época "dura", ha indicado que el Ramadán enseña "resistencia, empatía y perseverancia". De forma paralela, ha expresado su esperanza de que este mes de "reflexión y compasión" proporcione una oportunidad para "unirse, pensar en los que sufren y superar las diferencias".
La guerra en Yemen enfrenta al Gobierno reconocido internacionalmente, encabezado por Abdo Rabbu Mansur Hadi y apoyado por una coalición internacional liderada por Arabia Saudí, y a los huthis, respaldados por Irán.
Los rebeldes controlan la capital, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país. El conflicto ha sufrido un recrudecimiento en varios frentes durante los últimos meses, pese a los esfuerzos internacionales de mediación, en una guerra que ha provocado la que es la mayor crisis humanitaria mundial.