Publicado 18/02/2025 17:29

Bruselas quiere congelar las reglas fiscales para inversiones en defensa durante "varios años"

Archivo - HANDOUT - 14 February 2023, Belgium, Brussels: European Commissioner for Trade, Valdis Dombrovskis, speaks during a press conference following EU Finance and Economy Ministers meetting. Photo: Francois Lenoir/EU Council/dpa - ATTENTION: editoria
Archivo - HANDOUT - 14 February 2023, Belgium, Brussels: European Commissioner for Trade, Valdis Dombrovskis, speaks during a press conference following EU Finance and Economy Ministers meetting. Photo: Francois Lenoir/EU Council/dpa - ATTENTION: editoria - Francois Lenoir/EU Council/dpa - Archivo

BRUSELAS 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha precisado este martes su intención de congelar las reglas fiscales para inversiones en defensa durante "varios años" ya que considera que los problemas de seguridad que afronta la UE no se resolverán en los próximos 12 meses.

"Está claro que será más de un año, porque nuestros problemas de seguridad no se acabarán en un año y desplegar nuestra capacidad de defensa llevará varios años", ha explicado el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE, el Ecofin.

El político letón ha apuntado que la Comisión está trabajando en una propuesta concreta que aterrice el anuncio de la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, y detalle cómo utilizar la flexibilidad que ofrecen las normas fiscales a través de las cláusulas de escape que ya se activaron para facilitar las medidas para frenar la propagación de la pandemia de Covid-19 en 2020.

"Todavía tardaremos algún tiempo en presentarla, pero estamos avanzando rápidamente porque tenemos que acelerar el ritmo", ha agregado Domborvskis, quien espera que cuando la propuesta esté sobre la mesa, los Estados miembro presenten sus solicitudes para activar la claúsula.

Por su lado, el ministro polaco de Finanzas, Andrzej Domanski, en calidad de presidencia rotatoria del Consejo, ha destacado "la necesidad de preparar un mecanismo financiero europeo que permita a los gobiernos financiar colectivamente la producción y la compra de armas".

"Hay estimaciones que sugieren que podríamos ahorrar hasta 40.000 millones anuales si comprásemos armas juntos, una propuesta que se detallará en el Ecofin informal de abril en Varsovia", ha añadido.

Asimismo, el ministro polaco ha acogido con satisfacción el hecho de que la Comisión y muchos líderes estén de acuerdo en aumentar el gasto en defensa.

"Es posible que no tengamos exactamente la misma visión sobre cómo debe lograrse, por eso mañana iniciaremos un debate a nivel técnico", ha explicado Domanski, que recuperará el asunto en la reunión de marzo para abordar los detalles específicos con la intención de terminar los trabajos durante la presidencia polaca, "con suerte", el próximo mayo.

Contador