Publicado 22/02/2025 18:13

Zelenski tantea a sus aliados europeos ante la ofensiva diplomática de Trump

Archivo - November 29, 2024, Kiev, Kyiv Oblast, Ukraine: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, holds a conference call with German Chancellor Olaf Schotz to discuss defense support for Ukraine from the Mariinskyi Palace, November 29, 2024 in Kyiv, Ukra
Archivo - November 29, 2024, Kiev, Kyiv Oblast, Ukraine: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, holds a conference call with German Chancellor Olaf Schotz to discuss defense support for Ukraine from the Mariinskyi Palace, November 29, 2024 in Kyiv, Ukra - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian

MADRID 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha mantenido este sábado varios contactos con dirigentes europeos afines para intentar responder a la ofensiva diplomática del presidente estadounidense, Donald Trump, para lograr una solución negociada para el contencioso de Ucrania hablando directamente con Rusia.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha reiterado su "férreo apoyo" a Ucrania en una conversación telefónica con Zelenski en la que le ha trasladado su respaldo a "una paz justa y duradera" en respuesta a la "guerra ilegal de Rusia".

Starmer cree que Ucrania debe estar en el centro de cualquier negociación sobre la guerra y que se debe respetar la soberanía del país para "disuadir frente a cualquier futura agresión de Rusia". El mandatario británico trasladará esta postura a otros dirigentes, incluido Trump, durante su próxima visita a Washington.

"Europa debe estar en la mesa de negociaciones para poner fin a la guerra y garantizar fuertes garantías de seguridad. La seguridad de Ucrania es inseparable de la seguridad de Europa", ha apuntado Zelenski en un mensaje publicado en X tras el contacto con Starmer.

El propio Starmer ha hablado también con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "Necesitamos una paz justa", ha apuntado el líder británico. "Antes del tercer aniversario de la guerra bárbara e ilegal de Rusia, ambos discutieron la necesidad de asegurar una paz justa y duradera en Ucrania", ha explicado un portavoz de Downing Street. "Y han acordaron que Europa debe intensificar sus esfuerzos por el bien de la seguridad colectiva", ha añadido.

Mientras, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha destacado en contraste que "Trump está devolviendo la verdad a Europa". "La energía y determinación con la que su presidente Donald Trump ha entrado en el proceso de paz en Ucrania es admirable. Está trayendo la verdad y, ojalá, la paz a Europa", ha afirmado durante una breve intervención ante la Conferencia Política de Acción Republicana (CPAC) que se celebra en Washington. "Trump está haciendo un gran servicio a Europa y tiene muchos partidarios en su misión de informar la verdad", ha agregado en una intevención de unos 15 minutos.

La otra gran voz discordante europea, la del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha apuntado que "Ucrania nunca será miembro de la UE en contra de los intereses de Hungría".

Orbán ha intervenido en su discurso sobre el Estado de la Nación en Budapest en el que ha calificado al líder de la oposición, Peter Magyar, de ser un "títere" de la UE.

Mientras tanto, Zelenski ha anunciado que los cazas F-16 prometidos por Países Bajos llegarán "este año". "Estamos agradecidos a Países Bajos por toda la ayuda prestada y por su disposición a seguir y aumentar el apoyo a Ucrania: esto es importante para la estabilidad de toda Europa", ha afirmado en redes sociales.

Zelenski también ha hablado por teléfono con el primer ministro holandés, Dick Schoof, jefe de un gobierno que incluye a la ultraderecha de Geert Wilders. Fue "una conversación importante que se refería a un final justo de la guerra y al fortalecimiento de la unidad en Europa".

"Países Bajos comparten nuestra posición: (nada se decide) sobre Ucrania sin Ucrania y nada sobre Europa sin Europa", ha destacado Zelenski.

Contador