Publicado 11/02/2025 15:46

Ucrania pide a la UE mantenerse firme y redoblar la presión sobre Rusia a días del aniversario de la invasión

Archivo - 16 October 2024, Ukraine, Kiev: Speaker of the Verkhovna Rada of Ukraine Ruslan Stefanchuk holds a briefing in the press centre of the Ukrainian parliament. Photo: -/Ukrinform/dpa
Archivo - 16 October 2024, Ukraine, Kiev: Speaker of the Verkhovna Rada of Ukraine Ruslan Stefanchuk holds a briefing in the press centre of the Ukrainian parliament. Photo: -/Ukrinform/dpa - -/Ukrinform/dpa - Archivo

BRUSELAS 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Rada Suprema ucraniana, Ruslan Stefanchuk, ha reclamado este martes a la Unión Europea que se mantenga firme en el apoyo a Ucrania y eleve la presión sobre Rusia, a días del tercer aniversario de la invasión ordenada por Vladimir Putin y cuando la nueva Administración estadounidense se ha puesto como objetivo lanzar negociaciones para poner fin a la guerra.

En una intervención ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Stefanchuk ha señalado que la paz en Ucrania solo llegará desde "la fuerza" y "si se consolida la presión contra el agresor".

"Rusia no sólo quiere arruinar nuestro país", ha indicado el presidente de la Rada ucraniana, asegurando ante los europarlamentarios que "el peligro está mucho más cerca de lo que creen", avisando de que el Kremlin también pone en riesgo tanto Varsovia como Bruselas.

De cara a una paz duradera al conflicto iniciado por el Kremlin, Stefanchuk ha defendido redoblar las sanciones europeas y trabajar para que Moscú no pueda eludirlas. Igualmente ha abogado por que haya rendición de cuentas por los crímenes de guerra rusos, tras advertir a la Eurocámara de que Rusia "ha cruzado todas las líneas rojas imaginables".

En clave de adhesion a la UE, el presidente del Parlamento ucraniano ha reiterado el compromiso de Kiev con la agenda de reformas que le acerquen al bloque, señalando la esperanza de que la UE pueda abrir los primeros capítulos de negociaciones con Ucrania antes de verano.

"NO ES SOLO LA LUCHA DE UCRANIA"

Por su lado, la comisaria de Ampliación, Marta Kos, ha incidido en un debate parlamentario poco antes sobre la situación en Ucrania en que la guerra lanzada por Putin "no es sólo la lucha de Ucrania". "Es una lucha por los valores que nos definen a todos. Y por la propia seguridad de Europa. Ucrania necesita nuestro continuo apoyo político, económico y militar", ha afirmado.

En este sentido, ha abogado por que el bloque europeo y sus instituciones sigan firmes en el apoyo político, militar y financiero a Kiev, insistiendo en que esto supone reforzar los "cimientos mismos de la paz y la seguridad europeas".

En lo que respecta a la adhesión europea de Kiev, la responsable de Ampliación ha valorado los "enormes esfuerzos" del pueblo ucraniano en la senda comunitaria, recalcando que la UE "debe reconocerlo". "Esta es la lógica del mérito propio de la política de ampliación de la UE: debemos estar a la altura de sus esfuerzos y abrir el primer grupo de negociaciones lo antes posible este año", ha defendido, reiterando su petición a que los 27 den el paso en los próximos meses.

MÁS SANCIONES CONTRA RUSIA Y USAR LOS BIENES CONGELADOS

En la misma línea, la conferencia de presidentes, que reúne a los líderes de los grupos parlamentarios de la Eurocámara, han reiterado la firme solidaridad con Ucrania a días del tercer aniversario de la invasión rusa, apuntando que la UE debe mantenerse unida en el apoyo a la soberanía, independencia e integridad territorial ucraniana.

Así subrayan el respaldo al apoyo militar, económico, militar y financiero, apuntando que la UE tiene que acelerar la ayuda militar y establecer el marco legal que permita usar los bienes rusos congelados.

Los líderes de los grupos parlamentarios han reclamado que la UE amplíe "significativamente" las sanciones contra el Kremlin y ponga en marcha más medidas contra la elusión de las sanciones, así como han apuntado a la rendición de cuentas a través del futuro tribunal especial contra el crimen de agresión en Ucrania.

Contador