Publicado 31/03/2025 08:41

Ucrania.- Finlandia propone a Trump fijar el 20 de abril como fecha para un alto el fuego en Ucrania

Archivo - El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, durante un acto en la capital de Ucrania, Kiev (archivo)
Archivo - El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, durante un acto en la capital de Ucrania, Kiev (archivo) - Europa Press/Contacto/Pool /Ukrainian Presidentia

Defiende esta elección porque "se necesita una fecha límite, es Pascua y Trump llevará tres meses en el cargo"

MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha reclamado a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que impulse la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego en Ucrania de cara al 20 de abril, tras el encuentro que mantuvieron ambos mandatarios el sábado en el país norteamericano.

Stubb ha desvelado que trasladó a Trump "el firme apoyo de Finlandia y Europa a Ucrania ante la guerra de agresión por parte de Rusia, que fue el único iniciador de esta guerra", antes de agregar que Trump le preguntó si era posible confiar en el presidente ruso, Vladimir Putin. "Respondí que no puede hacerlo", ha subrayado.

Así, ha recalcado la importancia de lograr un alto el fuego y poner una fecha sobre la mesa, al tiempo que ha destacado que Helsinki apuesta por el 20 de abril "porque se necesita una fecha límite, es Pascua y Trump llevará tres meses en el cargo", según ha recogido la emisora pública finlandesa, Yle.

El presidente finlandés ha reiterado además que un mecanismo firme de sanciones es necesario como incentivo para este alto el fuego y ha apuntado que, a raíz de sus conversaciones en Estados Unidos con otros altos cargos, tiene "la sensación" de que "se está acabando la paciencia (con Rusia) por parte de Estados Unidos".

"Eso es algo bueno", ha ensalzado, antes de puntualizar que Trump "está bastante impaciente por las acciones rusas, sus planes y los retrasos sobre el alto el fuego". "Intenté explicar que eso es un comportamiento ruso normal. Primero se negocia algo y luego las condiciones se cambian una y otra vez", ha zanjado.

Contador