Publicado 18/02/2025 15:55

Erdogan propone Turquía como "el anfitrión ideal" para una reunión entre Rusia, Ucrania y EEUU

05 February 2025, Turkey, Ankara: Turkish President Recep Tayyip Erdogan speaks during a press conference with German President Frank-Walter Steinmeier after their meeting at the presidential palace. Photo: Bernd von Jutrczenka/dpa
05 February 2025, Turkey, Ankara: Turkish President Recep Tayyip Erdogan speaks during a press conference with German President Frank-Walter Steinmeier after their meeting at the presidential palace. Photo: Bernd von Jutrczenka/dpa - Bernd von Jutrczenka/dpa

Destaca que el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania son aspectos "indispensables" para Turquía

MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha propuesto su país como "el anfitrión ideal" para una posible reunión entre representantes de Rusia y Ucrania, con la mediación de Estados Unidos, en el marco de los esfuerzos de Moscú y Washington para alcanzar una solución a la guerra ucraniana.

"En el marco de nuestra activa diplomacia en los últimos tres años, nuestro país sería un anfitrión ideal para las posibles conversaciones entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos en el próximo periodo", ha manifestado Erdogan en una comparecencia de prensa tras reunirse en Ankara con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Erdogan ha recalcado que su solución a la guerra de Ucrania siempre ha pasado por el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, con lo que Ankara se opondría así a ceder terrenos a Rusia a cambio de la paz. "La integridad territorial de Ucrania y la soberanía son indispensables para nosotros", ha dicho.

En este punto, el mandatario turco ha recalcado que durante su encuentro con Zelenski ha subrayado que Turquía "brindará todo tipo de apoyo para concluir las negociaciones con una paz duradera". "Esta guerra, que ha causado la muerte de muchas personas inocentes y una destrucción tremenda, debe terminar ahora", ha remachado.

Turquía se erigió desde los primeros compases de la guerra en Ucrania como un país clave para la mediación entre Moscú y Kiev, llegando a ser uno de los actores fundamentales para el acuerdo que permitió la navegación segura de buques con grano y cereales desde puertos ucranianos.

Este encuentro entre Erdogan y Zelenski se ha producido en una jornada en que delegaciones de Estados Unidos y Rusia se han reunido en Arabia Saudí para abordar las relaciones bilaterales, pero también como primer paso de las negociaciones para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.

El presidente Putin ordenó el 24 de febrero --hace ya casi tres años-- la invasión militar de su país vecino Ucrania. Desde entonces la guerra avanza sin aparente solución de continuidad y con los frentes relativamente estancados.

Sin embargo, el presidente Putin y su par estadounidense, Donald Trump, mantuvieron la semana pasada una llamada telefónica en la que decidieron iniciar "de inmediato" contactos para ponerle fin a la guerra. Zelenski dio la bienvenida a estos esfuerzos siempre y cuando se respetase la voluntad de Ucrania.

Contador