MADRID 10 Feb. (EUROPA PRESS) -
Tres periodistas del izquierdista diario turco 'BirGün' han quedado en libertad, después de haber sido detenidos durante unas 24 horas por presuntamente "dañar a personas comprometidas en la lucha contra el terrorismo", tras haber publicado un artículo sobre el fiscal general de Estambul.
"Nos liberaron bajo condición de control judicial. Muchas gracias a todos los que enviaron sus buenos deseos, llamaron y preguntaron, esperaron durante horas en el frío glacial frente al juzgado y caminaron por las calles. Gracias a Dios que os tenemos. El periodismo no es un delito", ha anunciado el redactor Ugur Koç, en su cuenta de la red social X.
Junto a él fueron detenidos sus compañeros Berkant Gultekin y el redactor jefe de la publicación, Yasar Gokdemir, quien ha informado a la salida de su comparecencia de que tanto él como Koç se encuentran en "libertad condicional", por lo que tendrán que comparecer ante el tribunal una vez a la semana y tienen prohibido salir de Turquía.
"En nuestro país, medidas avanzadas como la detención y el arresto se han convertido en procedimientos normales de investigación y se han transformado en una práctica punitiva. Privar a los ciudadanos de su libertad se ha convertido en una práctica común", ha denunciado Gultekin en la misma red social.
Desde el periódico han señalado que la detención de los tres periodistas tuvo lugar por la noche en sus respectivos domicilios acusados de "atacar a personas que participaron en la lucha contra el terrorismo" por informar sobre una reunión entre un periodista del diario oficialista 'Sabah' y el fiscal general de Estambul, Akin Gurlek.
A finales de enero, otros tres periodistas fueron detenidos y posteriormente liberados en Estambul, por haber difundido una entrevista con un perito acusado de cometer irregularidades en una investigación llevada a cabo por el fiscal Gurlek contra el alcalde de la urbe, el opositor Ekrem Imamoglu, uno de los principales rivales políticos del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y que está siendo investigado precisamente por Gurlek.
La ONG turca sobre libertad de expresión MLSA ha cifrado en al menos 30 los periodistas y trabajadores de medios de comunicación encarcelados y cuatro los que se encuentran bajo arresto domiciliario en Turquía.