Publicado 14/02/2025 14:28

Trabajores de Ayuda a Domicilio vuelven a manifestarse este sábado por una subida salarial y la reducción del horario

Más de un centenar de trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio se concentran en la plaza de la Villa, en Madrid, para exigir mejoras en sus condiciones laborales, el 20 de enero de 2025, en Madrid.
Más de un centenar de trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio se concentran en la plaza de la Villa, en Madrid, para exigir mejoras en sus condiciones laborales, el 20 de enero de 2025, en Madrid. - PAU ALEMANY

La marcha se realizará a partir de las 11.00 horas desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Los trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) volverán a manifestarse este sábado para seguir manteniendo la presión sobre el Ayuntamiento de Madrid y sobre el Gobierno regional para que saquen los pliegos que les permitan adaptarse al nuevo convenio y tener unas mejores condiciones laborales.

Así lo ha transmitido el sindicato UGT, uno de los convocantes de la protesta, este viernes en una nota de prensa, en la que ha detallado que la movilización se realizará desde las 11.00 horas hasta las 13.00 horas y que recorrerá el centro de la capital, desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol.

Sin la actualización de los pliegos, las empresas no pueden adoptar el nuevo convenio pactado en el que se recoge, entre otras cuestiones, un aumento salarial del 10% en 2025 y del 2% en 2026, una reducción de la jornada laboral de 36 horas semanales a 35 y una mayor seguridad laboral para aquellos trabajadores con contratos temporales.

Esta manifestación se enmarca en un contexto de movilizaciones iniciadas meses atrás. De hecho, ya durante las Navidades se realizaron jornadas de huelga durante varios días y, a partir del 7 de enero, los trabajadores del SAD, un sector copado mayoritariamente por mujeres, comenzaron un parón indefinido. Además, durante los últimos meses se han producido varias concentraciones con la misma reclamación.

PLIEGOS ANTES DE SEMANA SANTA

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, estimó hace dos semanas que los pliegos estarían listos "muy probablemente antes de Semana Santa", que este año se celebra a mediados de abril. "Espero que en el mes de septiembre pueda estar funcionando ya también el nuevo contrato", previó.

Además, criticó la falta de financiación del Gobierno central, ya que "solo llega al 30%" de ayuda en Dependencia, lejos del 50% que exige la legislación.

Los pliegos actuales se aprobaron en 2020 y su duración prevista era de tres años, aunque existe la posibilidad de prorrogarlos hasta cuatro años más. El nuevo convenio tiene una vigencia de cuatro años, desde 2024 a 2028.

El SAD cuenta con unos 17.000 trabajadores, según las cifras de UGT, y el salario es cercano a los 1.134 euros brutos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Contador