SANTA CRUZ DE TENERIFE 4 Abr. (EUROPA PRESS) -
El portavoz adjunto de Sumar en el Congreso y diputado de IU, Enrique Santiago, ha calificado como "una vergüenza" que casi 90 años después de la Guerra Civil española siga habiendo un monumento al dictador Francisco Franco en Santa Cruz de Tenerife, y ha rechazado el intento de PP y Coalición Canaria de declararlo como Bien de Interés Cultural (BIC).
"Es evidente que un monumento a un dictador no puede ser un bien de interés de nada en una democracia, eso es algo realmente que está clarísimo", ha sentenciado el dirigente de IU en una entrevista en 'Canarias Radio', recogida por Europa Press, en la que ha lamentado que "es una vergüenza" que "90 años después siga habiendo cualquier símbolo que ensalce esa dictadura criminal".
Santiago ha recordado que la Ley de Memoria Democrática obliga a sacar de cualquier escenario público cualquier símbolo "que recuerde, que homenajee, que ensalce una dictadura tan criminal", por lo que proteger el monumento a Franco en Santa Cruz va en contra de la ley.
Al hilo, ha recordado que en Canarias la dictadura fue "especialmente criminal" por la represión, porque a pesar de que no fue un frente de guerra, "el exterminio en todas las islas por parte de los golpistas" fue "generalizado". "Cuántos cuerpos hay arrojados a las simas, especialmente en Gran Canaria, en Tenerife, o la persecución que hubo en la isla de La Palma, que fue una cosa realmente absolutamente inaceptable para cualquier demócrata", ha añadido.
Por ello, ha criticado que a estas alturas se mantenga ese monumento en un lugar "donde se vivió una represión absolutamente injustificada desde el día 1".