MADRID 29 Mar. (EUROPA PRESS) -
Sumar debatirá en el plenario de su segunda asamblea estatal una propuesta de resolución que apunta a la necesidad de reeditar de nuevo la unidad de la izquierda alternativa con un mensaje implícito a Podemos, dado que llama al "entendimiento" de todas las formaciones que concurrieron el 23J a lograr acuerdos electores de cara al próximo ciclo electoral, en un mensaje implícito a Podemos tras la ruptura de finales de 2023.
En este sentido, desliza que esas confluencias amplias en toda la izquierda deben darse a todos los niveles, también en la esfera autonómica y local, con un fórmulas "novedosas" que respeten la autonomía política de los distintos partidos.
Así lo plantea el texto que se someterá a debate en el plenario de la asamblea y a falta del sentido de la votación de sus delegados durante la jornada de esta tarde.
En un contexto de cisma total con Podemos, que rompió con Sumar a finales de 2023 y ha elevado sus críticas hacia el Gobierno y la formación creada por la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, el partido reivindica que la coalición que gestó en las elecciones del 23J fue la "base" para conseguir la mayoría necesaria que permitió la reelección del Gobierno progresista.
Por ello, el texto que se someterá a votación en la asamblea llama a afrontar el próximo ciclo electoral en todas sus dimensione (municipales, autonómicas y generales) pasa por estrategias "diversas, pero con el mismo ADN: aunar diversidad, agrupar diferencias, llegar a acuerdos".
EL MOMENTO POLÍTICO REQUIERE "IMAGINACIÓN Y OSADÍA"
"El momento político requiere imaginación, osadía, capacidad de diálogo y acuerdo", desgrana el documento para aludir implícitamente a la necesidad de lograr una única candidatura a la izquierda para el siguiente ciclo electoral.
Expresamente cita que el "conjunto de fuerzas que fuimos capaces de construir la coalición están llamadas al entendimiento", para agregar que los acuerdos de pactos electorales tienen que darse "sin a priori", "respetando la pluralidad de identidades y garantizando la autonomía política como base para la construcción" de futuros pactos.
Ante la complejidad de la empresa, la propuesta de resolución de Sumar pide "avanzar en fórmulas novedosas", que respeten la "fuerza territorial de las distintas iniciativas", en alusión a aliados autonómicos de la actual confluencia como Compromís, Chunta, Más Madrid o Més per Mallorca.
"Los procesos de confluencia que ya se han dado en nuestro país y ya están funcionando con éxito y las fuerzas de ámbito estatal que forman o han formado parte de la coalición Sumar. El desafío es enorme y debe acompañarse de una gigantesca fuerza popular", ahonda el texto.
De esta forma, Sumar asegura estar dispuesta a dar "cuantos pasos sean necesarios para garantizar que el horizonte de igualdad y derechos" que ha defendido en esta legislatura se siga ampliando y llegue a todos los rincones del país.
"Estamos en un momento de cambio profundo en el mundo. Hemos arrancado un pequeño pedazo de esperanza, tenemos la obligación de cuidarlo y hacerlo crecer", zanja la resolución.
SUMAR SIEMPRE ASPIRA A LA UNIDAD
Esta mañana durante la primera jornada de la asamblea en Rivas, la portavoz parlamentaria en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha afirmado en declaraciones a los medios de comunicación que Sumar da otro paso más en la construcción de una organización que "aspira siempre a la unidad de la izquierda" y a "gobernar" para avanzar en políticas progresistas.
"Es inevitable hablar de la unidad de la izquierda", ha remachado cuestionada por los debates y las resoluciones que abordará la formación durante este sábado.
Por su parte, la alcaldesa de Rivas ha dicho que el municipio es un ejemplo de la unidad de la izquierda, que se vuelca en las necesidades de los vecinos y no se despista en las "peleas internas".
Así, ha desgranado que la izquierda tiene la obligación es presentar una coalición "ganadora" de toda la izquierda a las elecciones de 2027, como pasó en las últimas generales, para asegurar que "ni un voto se pierde". "Ante la derecha no hay excusa, ni organización ni persona que se pueda poner por delante" de un proyecto conjunto, ha desgranado.