MADRID 13 Feb. (EUROPA PRESS) -
El gigante helvético de la alimentación Nestlé obtuvo un beneficio neto atribuido de 10.884 millones de francos suizos (11.534 millones de euros) en 2024, lo que supone un retroceso del 2,9% en comparación con el resultado contabilizado el ejercicio anterior.
Las ventas sumaron 91.354 millones de francos (96.812 millones de euros), un 1,8% por debajo de los ingresos registrados en 2023, aunque, en términos orgánicos, el crecimiento fue del 0,8%, incluyendo un alza del 1,5% de los precios.
Las ventas en Norteamérica disminuyeron un 2,5%, hasta los 25.336 millones de francos (26.850 millones de euros), mientras que en Europa cayeron un 1%, hasta los 18.910 millones de francos (20.040 millones de euros), y en Asia y Oceanía un 4,1%, hasta los 16.793 millones de francos (17.796 millones de euros).
En Latinoamérica, la facturación descendió un 2,2%, hasta los 11.933 millones de francos (12.646 millones de euros), al tiempo que cayó otro 1,3% en China, hasta los 4.973 millones de francos (5.270 millones de euros).
De su lado, el área de ciencias de la salud brindó 6.739 millones de francos (7.142 millones de euros) y Nespresso 6.378 millones de francos (6.759 euros), un 3,7% y un 0,1% más, respectivamente. Además, otros conceptos aportaron 292 millones de francos (309,5 millones de euros).
"En un contexto macroeconómico difícil y un entorno de consumo débil, hemos logrado unos resultados sólidos en 2024, en línea con nuestras últimas previsiones", ha afirmado el consejero delegado de Nestlé, Laurent Freixe.
"Estamos creando el combustible para estas inversiones de crecimiento a través de nuestro nuevo programa trienal de ahorro de costes de 2.500 millones de francos [2.649 millones de euros]. Estamos avanzando a buen ritmo y ya hemos asegurado más de 300 millones de francos [317,9 millones de euros] de estos ahorros para 2025", ha añadido.
La deuda neta de Nestlé ascendía a 56.000 millones de francos (59.346 millones de euros) a 31 de diciembre de 2024 en comparación con los 49.600 millones de francos (52.564 millones de euros) de un año antes.
Este cambio reflejó, en gran medida, el pago de 7.800 millones de francos (8.266 millones de euros) en dividendos y 4.500 millones de francos (4.769 millones de euros) por recompras y movimientos cambiarios.
DIVIDENDO Y PREVISIONES
El consejo de administración propondrá un dividendo de 3,05 francos (3,23 euros) por acción, que supone un aumento de 5 céntimos, marcando 29 años consecutivos de crecimiento o mantenimiento del dividendo.
De cara a 2025, Nestlé anticipa un crecimiento orgánico de los ingresos respecto a los de 2024, tendencia que se profundizará a medida que avance el ejercicio. No se ejecutarán recompras de acciones. Asimismo, la multinacional ha confirmado los objetivos a medio plazo para 2025, con una alza orgánico de las ventas de más del 4%.