Publicado 02/02/2025 09:57

MSF habla de una "carnicería total" tras el atáque aéreo del mercado de Omdurman (Sudán)

OMDURMAN, Feb. 2, 2025  -- This photo taken on Feb. 1, 2025 shows the debris after an attack at Sabreen Market in Karari locality of Omdurman, north of the Sudanese capital Khartoum. The death toll from shelling by the paramilitary Rapid Support Forces (R
OMDURMAN, Feb. 2, 2025 -- This photo taken on Feb. 1, 2025 shows the debris after an attack at Sabreen Market in Karari locality of Omdurman, north of the Sudanese capital Khartoum. The death toll from shelling by the paramilitary Rapid Support Forces (R - Europa Press/Contacto/Khartoum State Press Office

Las autoridades sudanesas confirman al menos 54 muertos y 158 heridos en el bombardeo, atribuido a las paramilitares RSF

MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Médicos sin Fronteras (MSF), Christopher Lockyear, ha denunciado la "carnicería total" ocurrida este pasado sábado en un mercado de la ciudad sudanesa de Omdurman, vecina de la capital, Jartum, alcanzado por un ataque aéreo atribuido a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) -- quienes han rechazado la autoría -- y que ha dejado, según las autoridades del país, 58 muertos y 158 heridos.

Lockyear, de visita al país africano, estaba presente en ese momento en el hospital de Al Nao, el hospital público más grande que queda a día de hoy en funcionamiento en Omdurman, donde MSF contribuye con donaciones de medicamentos esenciales y suministros médicos, así como destino preferente para el traslado de los heridos en el ataque contra el mercado de Sabrin.

"Es un nuevo ejemplo de la crueldad de esta guerra y de los efectos que tienen sobre la población", ha lamentado Lockyear a las puertas del hospital. "Puedo ver cómo las vidas de hombres, mujeres y niños se han roto en pedazos, con heridos tirados en cualquier rincón de la sala de urgencias mientras los médicos hacen lo que pueden", ha lamentado.

El secretario general de MSF ha sido testigo de "pacientes con terribles heridas" y avisado que la morgue del centro médico "está llena" de cadáveres en un episodio más del devastador conflicto armado que enfrenta al Ejército y las RSF desde abril de 2023 tras un fallido intento de incorporación a filas de las fuerzas paramilitares, y la consiguiente reactivación de los históricos conflictos intercomunitarios en la región occidental de Darfur.

En respuesta a las acusaciones, las RSF han asegurado a través de un portavoz que sus fuerzas no tenían ninguna conexión con los "ataques aleatorios contra civiles" en Omdurman y han señalado en su lugar a las fuerzas del Ejército sudanés que lidera Abdelfatá al Burhan, por disparar contra la población en un acto de "encubrimiento".

Contador