Publicado 15/04/2025 03:38

Somalia.- EEUU y el Consejo de Cooperación del Golfo imponen sanciones a 15 miembros de Al Shabaab

Archivo - (220112) -- MOGADISHU, Jan. 12, 2022 (Xinhua) -- A security member checks a car at the scene of a suicide car bombing attack in Mogadishu, Somalia, on Jan. 12, 2022. At least ten people including five soldiers were killed and nine others wounded
Archivo - (220112) -- MOGADISHU, Jan. 12, 2022 (Xinhua) -- A security member checks a car at the scene of a suicide car bombing attack in Mogadishu, Somalia, on Jan. 12, 2022. At least ten people including five soldiers were killed and nine others wounded - Europa Press/Contacto/Hassan Bashi - Archivo

MADRID 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno estadounidense ha anunciado este lunes la imposición de sanciones a 15 líderes y miembros de Al Shabaab por la recaudación de fondos y el desarrollo de artefactos explosivos para este grupo terrorista que opera en Somalia, en la que es la octava ronda de designaciones emitidas conjuntamente con los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo.

En un comunicado conjunto difundido por el Departamento del Tesoro estadounidense en su página web, las autoridades de Estados Unidos, Baréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos han informado de la "designación conjunta de 15 líderes, operativos y facilitadores financieros de Al Shabaab" por su participación en una "amplia gama de actividades" en apoyo de la organización terrorista, entre las que se incluye la recaudación de fondos y la proliferación de artefactos explosivos improvisados".

Los sancionados han desempeñado un papel clave en las regiones de Bajo Shabelle, Bajo Juba y Juba Medio, todas ubicadas en el sur de Somalia, y han contribuido a generar "ingresos (...) mediante la recaudación ilegal de tasas a los somalíes locales; la coacción de los residentes locales para que sigan las instrucciones de Al Shabaab a través de su "fuerza policial" ilegítima, conocida como la Hisbah; secuestros; y la facilitación de la fabricación y colocación de artefactos explosivos improvisados".

Los siete países han emitido las sanciones en tanto que miembros del Centro de Identificación de Objetivos de Financiación del Terrorismo (TFTC, por sus siglas en inglés), que desde 2017 "coordina acciones disruptivas conjuntas, incluyendo sanciones específicas; intercambia información útil sobre redes de financiación del terrorismo; e imparte talleres de desarrollo de capacidades para fortalecer las defensas institucionales contra la financiación del terrorismo".

"Hoy, el TFTC actúa para impedir que Al Shabaab acceda a las redes financieras regionales e internacionales para obtener financiación, coordinar ataques y facilitar sus actividades violentas", ha declarado la subsecretaria interina del Tesoro para la Financiación del Terrorismo, Anna Morris, asegurando que mantendrán "una presión intensa sobre los actores terroristas y sus redes financieras".

Morris ha destacado que los siete países miembros del TFTC "se vuelven más fuertes y eficaces para contrarrestar estas amenazas compartidas al sistema financiero internacional", después de que los estados del Consejo de Cooperación del Golfo se hayan sumado a estas sanciones adoptadas por la Casa Blanca en mayo de 2024, durante la Presidencia del demócrata Joe Biden.

Contador