Archivo - December 20, 2024, Majdal Shams, Israel: A view of the Israeli fence on the border with Syria (right), adjacent to the Druze village of Majdal Shams (left), located in the Israeli controlled Golan Heights. - Europa Press/Contacto/Nir Alon - Archivo
MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha denunciado este viernes que el Ejército de Israel ha llevado a cabo una incursión en la aldea de Ruwaihina, ubicada en la provincia siria de Quneitra, en los ocupados Altos del Golán.
El organismo, con sede en Londres e informantes en el país árabe, ha indicado en un comunicado que dos tanques y un vehículo blindado han entrado en la aldea coincidiendo con el establecimiento de un puesto de control en el pueblo de Al Rafid. Horas más tarde, las tropas israelíes se han retirado.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, un movimiento no reconocido por parte de la comunidad internacional.
La zona ha vuelto a cobrar protagonismo después la caída del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, tras una ofensiva fugaz protagonizada por rebeldes y yihadistas, y encabezada por el grupo yihadista Hayet Tahrir al Sham (HTS), que ahora representa a las autoridades sirias. En medio del cambio de poder en Siria, Israel aprovechó para avanzar posiciones más allá de los Altos del Golán.
La ONU considera la entrada por parte de Israel en la "zona de amortiguación" una clara "violación" del acuerdo de 1974, si bien las autoridades israelíes defienden que su presencia en este área responde íntegramente a "violaciones previas del acuerdo" por parte de estos grupos yihadistas, que habrían vulnerado el acuerdo de retirada en cuestión.