BOGOTÁ 2 Jul. (Colprensa/Notimérica) -
El presidente Juan Manuel Santos, en entrevista con la 'Revista Semana', se refirió a la posibilidad de hacer las paces con el expresidente Álvaro Uribe, y al estilo de oposición que hoy tiene Colombia y por la cual cree que se ha polarizado tanto el país.
"Mucho me gustaría", contestó el mandatario al ser preguntado sobre la posibilidad de arreglar las diferencias con el senador. "Yo no guardo rencores. Sería muy bueno para el país y para la vejez de los dos", agregó.
El presidente dijo que nunca en la historia un Gobierno había tenido una oposición ácida, radical y extrema como la de ahora y reiteró su llamado a la unión: "No es bueno para Colombia. Espero, y es el llamado que hago a todos los colombianos, que podamos unirnos en torno a fines comunes de progreso, equidad y desarrollo para aprovechar las oportunidades que nos trae el fin del conflicto".
También habló del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), asegurando que no ve tanta apatía al tema como lo registran los medios de comunicación, por el contrario, en las zonas en donde se ha sufrido el conflicto, dijo, ha visto lo contrario.
Afirmó que esperan que la Misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tenga para el 1 de septiembre el inventario de las caletas de las FARC, y se refirió a lo que será la segunda Misión que ya tiene respaldo del Consejo de seguridad.
"Enfocada en el acompañamiento al cumplimiento del acuerdo y a la puesta en marcha de las inversiones para el desarrollo económico y social del posconflicto. (...) Así se pactó en el acuerdo para apoyar la construcción de confianza y el cumplimiento de los acuerdos", dijo.
Así mismo, manifestó su confianza en el compromiso que el Congreso tiene con la paz para la aprobación de las iniciativas que implementan el acuerdo de paz: "Espero que así continúe en esta última legislatura que -como es tradicional- se ve afectada por las elecciones".
Y finalmente, se refirió al exvicepresidente Germán Vargas Lleras y al exembajador, Juan Carlos Pinzón: "Ambos se desempeñaron muy bien como funcionarios de mi Gobierno en las altas responsabilidades que les encomendé a lo largo de estos siete años. Entiendo que ahora ellos tienen intereses electorales que sin duda están jugando un papel en las posturas públicas que asumen. Espero que defiendan lo mucho que construimos juntos".