Publicado 03/04/2025 14:23

Rusia/EEUU.- AMP.- El asesor económico de Putin se reúne en EEUU con la Administración Trump en pleno embate arancelario

June 5, 2020, Moscow, Russia: Russian President Vladimir Putin, holds a face to face meeting with the Direct Investment Fund CEO Kirill Dmitriev  at the Novo-Ogaryovo state residence June 5, 2020 outside Moscow, Russia.
June 5, 2020, Moscow, Russia: Russian President Vladimir Putin, holds a face to face meeting with the Direct Investment Fund CEO Kirill Dmitriev at the Novo-Ogaryovo state residence June 5, 2020 outside Moscow, Russia. - Europa Press/Contacto/Aleksey Nikolskyi/Kremlin Po

Medvedev celebra el crecimiento de las finanzas rusas al margen de EEUU y la UE, cuya economía cree que morirá por los aranceles

MADRID, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, ha confirmado su presencia estos días en Washington para reunirse con funcionarios del Gobierno estadounidense, en medio del embate arancelario lanzado en la víspera por el presidente Donald Trump y que Rusia ha esquivado.

"Restablecer el diálogo es un proceso difícil, pero cada encuentro, cada conversación franca, nos permite avanzar", ha dicho Dmitriev, asesor especial del presidente Vladimir Putin, acusando a su vez a la anterior administración de Joe Biden de haber "destruido por completo" el diálogo entre Washington y Moscú.

Dmitriev también ha reprochado que desde algunos escenarios se estén oponiendo al acercamiento entre Estados Unidos y Rusia. "Hay numerosas fuerzas interesadas en mantener la tensión", ha dicho en Telegram, que "temen" un "mejor" entendimiento entre ambas potencias "tanto en asuntos internacionales como en la economía".

En este contexto, el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha aseverado que el país apenas comercia con Estados Unidos ni la Unión Europea, y que "casi todo está bajo sanciones", pero que sin embargo la economía rusa crece en torno a un tres por ciento.

"Seguiremos el consejo de (el filósofo chino) Lao Tse y nos sentaremos junto al río, esperando a que el cuerpo del enemigo pase flotando: El cadáver en descomposición de la economía de la Unión Europa", ha remachado Medvedev en una publicación en sus redes sociales, donde desliza que los aranceles de Washington tumbarán las finanzas del bloque comunitario.

Trump anunció casi de manera indiscriminada aranceles de al menos el 10 por ciento a decenas de países, con la excepción de Rusia. La Casa Blanca sostiene que las sanciones anteriores, que Moscú ha pedido que se levanten como gesto de buena voluntad para un alto el fuego en Ucrania, impiden cualquier tipo de comercio importante.

Mientras tanto, la Unión Europea ha sido castigada con tarifas de hasta el 20 por ciento, mientras las de China han alcanzado el 34 por ciento. Japón, Corea del Sur, Taiwán, India, o Suiza, son los otros peor parados por el proteccionismo de Trump.

Contador