Publicado 25/04/2025 16:15

R.Unido.- Reino Unido ve "más importantes" las relaciones comerciales con la Unión Europea que con Estados Unidos

March 26, 2025, London, United Kingdom: Chancellor of the Exchequer, Rachel Reeves leaves her residence on Downing Street for the Houses of Parliament to deliver the Spring Budget Statement. Prime Minister's Questions is a constitutional convention. It ha
March 26, 2025, London, United Kingdom: Chancellor of the Exchequer, Rachel Reeves leaves her residence on Downing Street for the Houses of Parliament to deliver the Spring Budget Statement. Prime Minister's Questions is a constitutional convention. It ha - Europa Press/Contacto/Krisztian Elek

MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Finanzas de Reino Unido, Rachel Reeves, ha sugerido este viernes que las relaciones comerciales de su país con la Unión Europea son "más importantes" que las que mantiene con Estados Unidos, en plenas negociaciones con Washington sobre un acuerdo bilateral.

Reeves ha asegurado que el Gobierno británico trabaja "a destajo" para lograr un acuerdo comercial con Estados Unidos antes de su reunión con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. Sin embargo, la ministra ha indicado en una entrevista en Washington con la BBC que acercarse a la Unión Europea es una prioridad más importante.

Reino Unido se está preparando para una cumbre con la Unión Europea en mayo en un intento de "resetear" su relación. "En realidad, nuestra relación comercial con Europa es incluso más importante, porque son nuestros vecinos y socios comerciales más cercanos", ha afirmado la ministra británica.

"También me he reunido con los ministros de Economía francés, alemán, español, polaco, sueco y finlandés, porque es muy importante que reconstruyamos esas relaciones", ha señalado Reeves. Reino Unido tratará de reconstruir las relaciones con sus exsocios europeos "de una forma que sea buena para el empleo y los consumidores británicos", según ha asegurado la ministra de Economía.

A este respecto, un portavoz del Gobierno británico ha señalado que las declaraciones de la ministra eran "una constatación de que la Unión Europea es nuestro mayor socio comercial", y ha recordado los comentarios del primer ministro, Keir Starmer, que negaba que Reino Unido tuviese que escoger entre uno y otro aliado comercial.

Por otro lado, Reeves ha manifestado su comprensión con el punto de vista comercial de la Casa Blanca que ha derivado en la imposición masiva de aranceles. "Creo que se entiende por qué el presidente (Donald) Trump quiere abordar algunos de los desequilibrios globales que hay en el sistema", ha declarado la ministra de Finanzas de Reino Unido.

Trump ha impuesto un arancel del 25% a todas las importaciones de vehículos, incluidos los procedentes de Reino Unido, que se añade al arancel general del 10% aplicado dentro de una batería de medidas generalizadas contra la comunidad internacional.

Contador