Publicado 01/04/2025 14:50

Rumanía.- Moldavia apuesta por un triunfo "proeuropeo" en Rumanía: "No queremos un socio que reciba órdenes de Moscú

Archivo - CHISINAU, Nov. 3, 2024  -- Moldova's incumbent President and presidential candidate Maia Sandu casts her ballot during the presidential runoff at a polling station in Chisinau, Moldova, Nov. 3, 2024. Moldova's presidential runoff is underway on
Archivo - CHISINAU, Nov. 3, 2024 -- Moldova's incumbent President and presidential candidate Maia Sandu casts her ballot during the presidential runoff at a polling station in Chisinau, Moldova, Nov. 3, 2024. Moldova's presidential runoff is underway on - Europa Press/Contacto/MOLDPRES - Archivo

MADRID 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha apostado por el triunfo de un candidato "proeuropeo" en las presidenciales rumanas del mes de mayo, en las que vuelve a ser favorita la ultraderecha, al igual que en las suspendidas elecciones de noviembre, donde se impuso Calin Georgescu, considerado afín al Kremlin.

"Necesitamos un presidente con el que podamos seguir trabajando, a quien podamos apoyar, que siga promoviendo la adhesión de Moldavia a la UE", ha dicho Sandu, que también tiene nacionalidad rumana, en una entrevista para Radio Moldavia.

"Lo último que querríamos es que nuestros socios en Bucarest obedezcan las órdenes de Moscú, pero espero sinceramente que esto no suceda", ha manifestado, en un momento en el que las encuestas continúan situando como favorito en el país vecino al líder ultraderechista George Simion, aliado de Georgescu.

Sandu ha explicado que a pesar de los "riesgos" que corren incluso "las democracias más consolidadas", confía en que el pueblo rumano se "movilice" y "supere" la actual coyuntura.

Los rumanos acuden a votar en primera vuelta este 4 de mayo en unas elecciones marcadas por la peor crisis política de los últimos años tras la controvertida cancelación de las presidenciales de 2024, cuando apenas faltaban unos días para que los electores votaran en segunda ronda con Georgescu como claro favorito.

A pesar del veto judicial a Georgescu, la ultraderecha se ha reagrupado alrededor de un viejo conocido de la política rumana, George Simion, líder de Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), principal fuerza de la oposición.

En diciembre, a dos días de la segunda vuelta, el Tribunal Constitucional canceló los comicios que Georgescu había ganado por irregularidades en la financiación de su campaña y en medio de acusaciones de injerencia extranjera.

Contador