Publicado 11/06/2024 19:11

Rey Felipe.- Espinosa de los Monteros se desmarca de Vox y pide no meter al Rey en política: "Sería un error grave"

Archivo - El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros,  durante una rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 16 de mayo de 2023, en Madrid (España).
Archivo - El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, durante una rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 16 de mayo de 2023, en Madrid (España). - Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) -

El exportavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha pedido este martes no meter al Rey Felipe VI en política, después de que la formación presidida por Santiago Abascal reclamara a todas las instituciones, incluida la Corona, "cumplir su función" y defender "la unidad nacional, la integridad territorial y la igualdad de los españoles ante la ley" tras la entrada en vigor de la Ley de Amnistía a los implicados en el 'procés'.

Para el exportavoz parlamentario, meter al monarca en política "sería un grave error" y ha compartido en redes sociales una intervención suya en Trece, donde recordó que el Rey "tiene el deber constitucional de firmar lo que las Cortes aprueben", en relación a la sanción del Jefe del Estado a la ley de amnistía.

Espinosa de los Monteros señaló directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el responsable de la norma que favorece a independentistas catalanes, reiterando que "no es culpa del Rey porque firma". "Y nada le gustaría más a la izquierda que nos empezáramos a pelear entre nosotros", apuntó.

Dicho esto, el expolítico insistió en "no desviar la atención" pues, en su opinión, "nada le gustaría más a la izquierda que empezar a debilitar la institución de la Corona", una de las pocas instituciones "que quedan", según afirmó, que "significan y defienden la unidad de la nación".

ASALTO A LA MONARQUÍA

En rueda de prensa, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha lamentado que el Gobierno haya "obligado" a Felipe VI a firmar una norma que "deslegitima" el discurso que el propio monarca pronunció el 3 de octubre de 2017 en defensa de la unidad nacional y contra el referéndum independentista.

En esta línea, ha asegurado que en estos años el Ejecutivo ha dado muestras de "querer asaltar la Monarquía". Además, no ha entrado a detallar qué pasos debería dar el Jefe de Estado, aunque sí ha admitido que no podía negarse a firmar la ley.

Contador